Arequipa: peligros geológicos podrían continuar presentándose en la Panamericana Sur

Nota de prensa
Ingemmet identificó 2 721 peligros geológicos por movimientos en masa en Arequipa. En la Panamericana Sur principalmente derrumbes y caída de rocas, que pueden ser desencadenados por lluvias o sismos.
.

9 de octubre de 2024 - 12:32 p. m.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) informó que caída de rocas en la Panamericana Sur; altura del Km 727 en Caravelí, Arequipa; podría continuar registrándose de mantenerse las condiciones climáticas adversas; generando bloqueos o accidentes como el ocurrido la madrugada del miércoles 09, el cual forma parte de las 719 ocurrencias de peligros geológicos por caída de rocas en este departamento.

Es preciso señalar que los peligros geológicos tienen principalmente dos “detonantes”, los sismos y lluvias intensas y/o prolongadas; por lo cual es importante que autoridades y ciudadanía tenga conocimiento de estos eventos identificados por el Ingemmet, el cual asciende a más de 36 600 dentro del territorio nacional.

Los peligros geológicos ubicados a lo largo de la Panamericana Sur en el departamento de Arequipa, están situados en los sectores de Chala, Atico, Ocoña, Camaná y son eventos de caída de rocas, derrumbe, deslizamiento, huaico, erosión fluvial, inundación fluvial, entre otros. Estos eventos, registrados por el Ingemmet, evidencian procesos antiguos o recientes que podrían reactivarse por movimientos sísmicos o en temporada de lluvias.

Por ello, es importante que los tomadores de decisiones y público en general tomen en cuenta los reportes de zonas críticas por peligros geológicos emitidos por el Ingemmet, a través de la plataforma Perú en alerta; en tanto los boletines e informes técnicos que cuentan con recomendaciones como medida de mitigación ante los peligros geológicos, pueden ser consultados en el Repositorio Institucional.

De esta manera el Ingemmet, institución científica adscrita al Ministerio de Energía y Minas, reafirma su compromiso de generar y gestionar de manera oportuna información geológica de calidad; en beneficio de la población y del desarrollo nacional.

Dato - ¿Qué es la caída de rocas?
La caída de rocas es un tipo de movimiento en masa en el cual uno o varios bloques de suelo o roca se desprenden de una ladera, sin que a lo largo de esta superficie ocurra un desplazamiento cortante apreciable. Una vez desprendido el material, cae desplazándose principalmente por el aire, y puede efectuar golpes, rebotes y rodamiento (Varnes, 1978). Son muy comunes en taludes de carretera formadas por rocas muy fracturadas, que presentan fuerte pendiente. Pueden ser activados por sismos o lluvias intensas y/o prolongadas.