Ingemmet asesora sorprendente hallazgo de mastodontes en Chambará (Junín)

Nota de prensa
Especialista realizó inspección técnico-científica en zona donde fueron hallados parientes extintos de los elefantes.
.
.
.
.
.

Fotos: Ingemmet

16 de setiembre de 2024 - 12:56 p. m.

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), como ente rector de la Paleontología en el Perú, brindó asesoramiento sobre el hallazgo de mastodontes en la localidad de Candaduyoc, distrito de Chambará, provincia de Concepción, departamento de Junín.

El Biol. Iván Meza Vélez, especialista en fósiles de vertebrados del proyecto “Gestión y Promoción del Patrimonio Paleontológico del Perú” del Ingemmet, sostuvo reuniones con el alcalde del distrito de Chambará, Lic. Ciro Quispe Garay; el presidente de la Comunidad de Chambará, Raúl Rivera y el responsable del descubrimiento, Ing. Oscar Díaz Illescas.

Los mastodontes fueron mamíferos de gran tamaño que pertenecieron a la megafauna americana en la época del Pleistoceno (2,58 Ma a 11700 años), comprendiendo la familia de los gonfotéridos (Gomphotheriidae), muchos de ellos migrantes de Norteamérica cuando se formó el istmo de Panamá.

En el Perú, estos parientes primitivos de los elefantes habitaron especialmente en la costa y la sierra, tales como Cuvieronius hyodon y Notiomastodon platensis. El hallazgo fue realizado en terrenos cuaternarios y preservó tres individuos (abundancia inusual). Uno de ellos en buen estado de conservación y casi completo, cuyos estudios podrán determinar a qué especie pertenecieron.

Este descubrimiento es único en el Perú y coloca al distrito de Chambará como uno de los yacimientos paleontológicos más importantes del país.