Lactancia materna en la población menor de seis meses de edad aumentó de 65,9% a 69,3% entre los años 2022 y 2023
Nota de prensa
23 de mayo de 2024 - 11:15 a. m.
En el año 2023, el 69,3% de la población menor de seis meses de edad recibieron lactancia materna, incrementándose en 3,4 puntos porcentuales respecto al año 2022 (69,3%). Así lo reveló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) al presentar los principales resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2023.
Entre los departamentos que mostraron una mayor preferencia en este tipo de alimentación destacaron: Junín, Ucayali, Puno, Huancavelica, Áncash y Cajamarca (de 80,3% a 85,2%). Por el contrario, Tumbes e Ica (de 46,8% y 48,5%, respectivamente), mostraron menores porcentajes a favor de la lactancia materna.
Consumo de suplemento de hierro alcanzó al 32,0% de la población de 6 a 35 meses de edad
Durante el año 2022, el 32,0% de niños de 6 a 35 meses de edad recibieron suplemento de hierro observándose una tendencia a disminuir (1,4 puntos porcentuales) en comparación con el año anterior (33,4%). La dosificación más empleada para atender esta dolencia fue mediante el uso de gotas (13,6%).
El 77,5% de niños menores de 12 meses recibió vacunas de acuerdo a su edad
Durante el año 2023, la población menor de 12 meses de edad que recibió sus vacunas de acuerdo a su edad alcanzó al 77,5%, lo cual reflejó un aumento de 7,9 puntos porcentuales, en comparación con el año 2022 (69,6%), y el porcentaje más alto respecto a la serie de datos.
NIÑEZ
Desnutrición crónica afectó al 11,5% de la población menor de cinco años en el año 2023
En el año 2023, la desnutrición crónica afectó al 11,5% de los niños menores de cinco años de edad en el país, cifra menor en 0,2 punto porcentual que lo registrado en el año 2022 (11,7%). Los departamentos que presentaron mayor incidencia de desnutrición crónica en niños menores de cinco años de edad son: Huancavelica (26,1%), Loreto (21,7%) y Amazonas (19,9%).
Infección Respiratoria Aguda afectó al 14,9% de la población menor de cinco años de edad
El porcentaje de la población menor de cinco años de edad que presentó Infección Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), en las dos semanas precedentes a la Encuesta, fue 14,9% en el 2023. Los más altos porcentajes de IRA se dieron en los departamentos de Loreto (25,3%) y Áncash (18,5%); mientras que, presentaron los niveles más bajos en: Ucayali (5,9%) y Tacna (7,7%).
El 12,8% de niños menores de cinco años de edad presentaron diarrea
A nivel nacional, en el año 2023, la ocurrencia de diarrea en niños menores de cinco años de edad, en las dos semanas anteriores a la Encuesta, fue de 12,8%, incrementándose en 1,1 puntos porcentuales, respecto al año 2022 (11,7%). Los departamentos de Loreto (22,2%) y Junín (17,0%) mostraron los más altos porcentajes de niños con diarrea; mientras que, en menor proporción figuraron: Tacna (7,5%) e Ica (9,2%).
El 48,9% de niños de 9 a 12 meses de edad tienen una adecuada interacción con su madre
Durante el año 2023, el 48,9% de los niños de 9 a 12 meses de edad tuvieron una adecuada interacción con su madre; porcentaje mayor al reportado en el año 2022 (43,9%). Además, el 91,6% de madres de niñas y niños de este grupo de edad manifestaron haber respondido de manera inmediata y adecuada al llanto de su hija o hijo.
El 43,6% de niñas y niños de 9 a 36 meses de edad alcanza una comunicación verbal efectiva a nivel comprensivo y expresivo
Más de dos quintos de las niñas y los niños de 9 a 36 meses de edad (43,6%), alcanzó una comunicación verbal efectiva a nivel comprensivo y expresivo. Cabe destacar que la interacción verbal de las niñas y los niños con otros adultos favoreció el desarrollo de una adecuada comunicación verbal.
También, se informó que cerca de la mitad de la población de 19 y 36 meses de edad participan de forma frecuente en las conversaciones entre adultos (42,7%). Sin embargo, este porcentaje fue menor en 6,4 puntos porcentuales respecto al año 2022 (49,1%).
El 60,3% de la población de 12 a 18 meses de edad, caminan por propia iniciativa
De acuerdo a los resultados de la ENDES 2023, el 60,3% de las niñas y los niños de 12 a 18 meses de edad caminan por propia iniciativa, sin necesidad de detenerse a cada paso para lograr el equilibrio. Del mismo modo, el 36,1% de las niñas y niños de 24 a 71 meses de edad regulan sus emociones y comportamientos en situaciones de frustración y establecimiento de límites.