Sector servicios prestados a empresas creció 3,54% en marzo 2024
Nota de prensa
21 de mayo de 2024 - 11:27 a. m.
En marzo 2024, el sector servicios prestados a empresas registró un aumento de 3,54%, respecto al mismo mes del año anterior, explicado por tres de sus cuatros componentes: actividades profesionales, científicas y técnicas, agencias de viajes y operadores turísticos y publicidad e investigación de mercados. En contraste, disminuyeron las actividades de servicios administrativos y de apoyo.
En el primer trimestre de 2024, el sector servicios prestados a empresas avanzó 2,79%, respecto al mismo periodo de 2023.
Actividades profesionales, científicas y técnicas aumentaron 3,44%
Actividades profesionales, científicas y técnicas registraron un crecimiento de 3,44%, explicado por el resultado positivo de las actividades de arquitectura e ingeniería, ante la apertura de nuevas etapas de proyectos, implementación de estudios de ingeniería, adjudicación de órdenes de servicios, participación en licitaciones y valorizaciones aprobadas por cumplimiento de hitos.
Las actividades de consultoría de gestión empresarial crecieron por mayor demanda de consultorías empresariales en estrategias de negocios, servicios de gerenciamiento, asesoramiento integral en las áreas de contabilidad y finanzas.
En contraste, las actividades jurídicas se redujeron debido a menores casos ganados, culminación de proyectos, reducción de escrituras públicas y demora en el avance de los expedientes en el Poder Judicial por suspensión de actividades a inicios de mes.
De igual manera, las actividades de contabilidad experimentaron disminución de servicios en consultoría tributaria, auditorías y registros de cuentas contables. Similar comportamiento mostró ensayos y análisis técnicos, por menor demanda de análisis químico y físico de muestras y certificaciones de productos a nivel nacional.
Crecimiento de 46,26% en actividades de agencias de viaje y operadores turísticos
El rubro agencias de viajes y operadores turísticos registró una expansión de 46,26% en marzo 2024, impulsado por las agencias de viajes, debido a ofertas y promociones por los Cyber Days en paquetes turísticos, boletos aéreos nacionales e internacionales, traslados y reservas de hotel, línea de cruceros y servicios de Air Broker (servicios intermediarios de viajes), incentivadas por fechas festivas como la celebración de la Semana Santa.
De igual manera, los operadores turísticos mostraron tendencia positiva, por el crecimiento del turismo interno y receptivo (extranjeros), mayor dinamismo de actividades como visitas guiadas a centros históricos, recorridos por la ciudad, excursiones y experiencias culinarias en restaurantes rurales, deportes de aventura y visitas a la Reserva Nacional de Paracas, Islas Ballestas, Explanada de Sacsayhuamán, Parque Arqueológico de Ollantaytambo y Santuario Histórico de Machu Picchu.
Publicidad e investigación de mercados avanzó 7,73%
Publicidad e investigación de mercados reportó incremento de 7,73%, por dinamismo del rubro publicidad en el lanzamiento de campañas de temporada escolar y Semana Santa, difusión de mensajes publicitarios en plataformas de redes sociales como TikTok, YouTube, Instagram y Facebook, desarrollo de diseños y animación digital, proyectos de producción comercial para radio y televisión, y alquiler de paneles publicitarios (pantallas LED y paneles estáticos).
Del mismo modo, la actividad de investigación de mercados y realización de encuestas de opinión pública creció por análisis de mercado, estudios regionales y locales en temas sociales y económicos.
Actividades de servicios administrativos y de apoyo se redujeron 0,77%
Actividades de servicios administrativos y de apoyo mostró disminución de 0,77% en marzo 2024, por menor servicio de seguridad privada, como servicios de vigilancia corporativa, reducción de perímetros de seguridad, traslado de valores, resguardo de personal y finalización de contratos de seguridad con el sector público.
Servicios a edificios y actividades de jardinería mostraron tendencia negativa por limpieza general de edificios, ante menores contratos de limpieza integral de oficinas, fumigación y desinfección de casas, departamentos, centros hospitalarios, educativos, empresas corporativas e industrias.
Las actividades de servicios administrativos y de apoyo se contrajeron por menores actividades de centrales telefónicas debido a la menor demanda de campañas de telemarketing, atención al cliente y soporte técnico. De igual manera, las actividades relacionadas con el empleo se redujeron por menor reclutamiento y selección de personal profesional, técnico, complementario y eventual.