El 60,8% de la población de 60 y más años de edad presentó al menos una comorbilidad en el año 2022

Nota de prensa
NOTICIAS-ENDES-2

17 de mayo de 2023 - 11:04 a. m.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) al presentar los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2022), dio a conocer que, el 60,8% de las personas de 60 y más años de edad del país, mostró al menos una comorbilidad como es el caso de hipertensión arterial, obesidad y diabetes mellitus. 
 
Entre los factores de riesgo que afectan a este grupo población, destacó, en primer término, la hipertensión que a pesar de afectar al 51,5% en el año 2022, evidenció una disminución de 1,8 puntos porcentuales respecto al año 2021 (53,3%). Similar tendencia presentó la diabetes mellitus al pasar de 13,8% en el año 2021 a 13,7% en el año 2022.
 
Con relación a la población de 60 y más años de edad que tiene sobrepeso, esta dolencia aumentó de 24,8% en al año 2021 a 26,8% en al año 2022; en menor proporción aumentó la obesidad 16,8 a 16,9% en el año 2022. 
 
Según sexo, se detectó que la incidencia de estas dolencias fue mayor en hombres (64,6%) que en mujeres (56,5%) y, en la población que residen en el área urbana (65,0%) y en la costa (67,0%).
 
El 54,3% de la población de 60 y más años de edad, presentó riesgo cardiovascular muy alto
La ENDES 2022, reveló que, el 54,3% de la población de 60 y más años de edad presentó muy alto riesgo cardiovascular según su perímetro abdominal, seguido por el 21,9% que mostró un riesgo alto y el 23,7% que reportó un riesgo bajo.
 
El 13,7% de la población del país tiene 60 y más años de edad 
El INEI informó que, el 13,7% de la población son personas de 60 a más años de edad de cuyo total, el 8,4% viven en hogares con hacinamiento; el 11,6% viven solas o con personas que no son familiares y 32,3% viven con personas de 17 años o menos.
 
El 23,3% de la población de 60 y más años de edad se realizó evaluación de agudeza visual
En el año 2022, el 23,3% de la población de 60 y más años de edad se realizó evaluación de agudeza visual, seguido del 22,9% que fue diagnosticada por cataratas y el 28,8% que presentó dificultad para ver de lejos.