Sector servicios prestados a empresas creció 2,11% durante setiembre 2022

Nota de prensa
Sector servicios prestados a empresas creció 2,11% durante setiembre 2022

21 de noviembre de 2022 - 3:23 p. m.

En setiembre 2022, el sector Servicios Prestados a Empresas aumentó 2,11%, en comparación a similar mes del año anterior, determinado por el resultado positivo de las actividades de agencias de viajes y operadores turísticos, publicidad e investigación de mercados; mientras que, se registró disminución de las actividades profesionales, científicas y técnicas y las actividades de servicios administrativos y de apoyo a empresas. Así, lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Este resultado se explica por la reactivación de la actividad turística, descuentos y promociones de pasajes aéreos, reservas de paquetes de viajes, inversión publicitaria, activaciones de marcas, servicios de promoción y marketing directo. También, el INEI dio a conocer que en el periodo enero-setiembre del presente año, este sector sumó un avance de 2,29%.
En 138,78% se incrementó el rubro agencias de viajes y operadores turísticos
Durante el mes de análisis, agencias de viajes y operadores turísticos creció en 138,78% por efecto del dinamismo de las agencias de viajes, variedad de ofertas y descuentos de pasajes aéreos nacionales e internacionales, paquetes de viajes turísticos, servicios de intermediación turística y pólizas de seguros turísticos. También, contribuyó con este resultado la organización de la II Feria Nacional e Internacional de Turismo 2022, desarrollado en el Santuario Patriótico Reducto Nº 2 – Miraflores, donde se brindó al público ofertas de paquetes y servicios turísticos.
De igual modo, aumentó la actividad de los operadores turísticos, vinculada al requerimiento de viajes (full days, tours, excursiones y visitas guiadas) de turistas tanto nacionales como extranjeros y variedad de productos turísticos como programas de turismo cultural, de naturaleza, de aventura y de diversión.
Publicidad e investigación de mercadossubió en 8,71%
En setiembre de este año, la publicidad e investigación de mercados aumentó en 8,71%, principalmente por publicidad asociada al incremento de campañas publicitarias de clientes, requerimiento de diseños y animación digital, planeación y estrategias de publicidad, inversión de agencias publicitarias, reactivación de marketing digital y marketing de influencias.
Sin embargo, se vio afectada la actividad de investigación de mercados y realización de encuestas de opinión pública explicada por menores estudios de mercado (perfil del consumidor, producto, precio), reducción de la demanda por estudios regionales y locales en temas sociales y económicos.
En 0,57% disminuyó actividades de servicios administrativos y de apoyo
Durante setiembre del presente año, las actividades de servicios administrativos y de apoyo presentaron un comportamiento desfavorable (-0,57%), como resultado de un bajo desempeño de alquiler y arrendamiento operativo de otros tipos de maquinarias, equipos y bienes tangibles, asociado a la no renovación de contratos, paralización de proyectos y obras en el sector minero y construcción, menores servicios de alquiler de equipos, automóviles y maquinarias dirigidos a los sectores de construcción y minería.
Asimismo, las agencias de trabajo temporal fueron afectadas por el bajo nivel de solicitudes de contratación de personal eventual o de reemplazos, y disminución de selección de personal. Las actividades de envase y empaque se redujeron en respuesta a la limitada demanda de clientes principales, intensa competencia del sector y menores servicios de envase y empaque en zonas agrícolas.
También, disminuyó las actividades de agencias de cobranza y agencias de información crediticia ante la no renovación de contratos con clientes y menor cobranza de cartera pesada. Por el contrario, subieron las actividades de seguridad e investigación en respuesta a los mayores servicios de seguridad y resguardo de mercadería de tránsito.
Actividades profesionales, científicas y técnicasmostró resultado desfavorable
Durante el mes de estudio, actividades profesionales, científicas y técnicas disminuyó en 0,37% vinculado al menor ritmo de actividades jurídicas y contabilidad, de procesos judiciales y auditorías, cierre de casos ganados, menor teneduría de libros y asesoramiento en materia de impuestos.
Del mismo modo, se registró disminución en actividades de arquitectura e ingeniería y actividades conexas ante la limitada demanda de servicios eléctricos de media y alta tensión, servicios de planos e ingeniería, diseño de ingeniería y valorización de proyectos. También bajaron Otras actividades profesionales, científicas y técnicas como servicios de traducción e interpretación y consultorías ambientales.