Sector servicios prestados a empresas registró evolución positiva de 1,60% en agosto del presente año
Nota de prensa
20 de octubre de 2022 - 9:14 a. m.
Durante agosto del 2022, el sector Servicios Prestados a Empresas creció en 1,60% al compararlo con similar mes del año anterior, determinado por la evolución positiva de las actividades de agencias de viajes y operadores turísticos y de publicidad e investigación de mercados; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a través del informe técnico Encuesta Mensual de Sector Servicios.
Entre los factores que explican el buen desempeño del sector estuvo el dinamismo mostrado por las agencias de viaje, ofertas y promociones de viajes; la mayor demanda de servicios publicitarios; así como de investigación de mercados y realización de encuestas de opinión. Entre enero y agosto de 2022, este sector acumuló una variación positiva de 2,32%.
En 189,69% aumentaron las actividades en agencias de viajes y operadores turísticos
La producción de las agencias de viajes y operadores turísticos registró una variación de 189,69%, recuperación que se sustenta por el dinamismo de los viajes nacionales e internacionales, demanda de paquetes turísticos, servicios de alojamiento, promociones para viajes de aventura, descuentos en la página web “Y Tú que Planes”, canje de puntos o millas de tarjetas de crédito y campañas turísticas.
De igual modo, los operadores turísticos dinamizaron el turismo receptivo y nacional, con demanda de paquetes turísticos de aventura, cultural, culinaria, flexibilización de protocolos de bioseguridad y facilidad de acceso a promociones.
Se debe indicar que el resultado del mes es comparado con el nivel de agosto de 2021, periodo en que se aplicaron restricciones, tanto a actividades del turismo interno de nacionales como extranjeros, a través del D.S. N° 149-2021-PCM y R.M. N° 790-2021-MTC/01.
Publicidad e investigación de mercados subió en 5,87%
El INEI informó que, la publicidad e investigación de mercados mostró una expansión de 5,87% sustentada en el rubro de publicidad, ante la mayor inversión en publicidad y desarrollo de campañas publicitarias, marketing online, marketing de ventas, nuevos clientes y socios en el mercado.
Asimismo, reportaron comportamiento favorable la actividad de investigación de mercados y realización de encuestas de opinión pública de diagnósticos de mercado, técnicas de recolección de datos y mayor demanda por estudios regionales y locales en temas políticos, sociales y económicos.
En 0,71% disminuyó servicios administrativos y de apoyo
La actividad de servicios administrativos y de apoyo presentó una contracción de 0,71% por el menor dinamismo de la actividad de agencias de trabajo temporal y colocación de empleo, reflejado en una menor suscripción de contratos de selección de personal. Asimismo, las actividades de cobranza mostraron tendencia negativa por finalización de contratos, las centrales telefónicas por menores servicios logísticos, de call center y cierre de campañas. Igualmente, las actividades de envase y empaque disminuyeron principalmente por envase de alimentos y competencia del sector.
Actividades profesionales, científicas y técnicas registró disminución de 2,20%
Durante el mes de estudio, las actividades profesionales, científicas y técnicas disminuyeron en 2,20% por actividades jurídicas y de contabilidad, producto de menores asesorías financieras, laborales y outsourcing contable. También, se vieron afectadas las actividades de arquitectura e ingeniería debido a la menor ejecución de proyectos, labores mineras, ausencia de nuevos contratos y valorizaciones por avance de obras; las actividades de consultoría de gestión empresarial por menores proyectos empresariales y reducción de servicios administrativos y gerenciamiento.