Actividad comercial creció 2,26% en agosto de 2022

Nota de prensa
Imagen de la actividad comercial creció 2,26% en agosto de 2022

20 de octubre de 2022 - 9:09 a. m.

En agosto del presente año, el sector Comercio se incrementó en 2,26%, respecto al mismo mes del año anterior, debido a la evolución positiva del comercio al por mayor, comercio al por menor y comercio automotriz; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a través del informe técnico Encuesta Mensual de Sector Servicios. Asimismo, en el periodo enero-agosto de 2022, mostró un avance de 3,74%, al compararlo con igual periodo del año 2021.
Este desempeño positivo se dio en el marco del Estado de Emergencia Nacional por la pandemia de COVID-19, de acuerdo al D.S. Nº 092-2022-PCM.
En 2,59% aumentó el comercio al por mayor
Durante el octavo mes de este año, el comercio al por mayor creció en 2,59% explicado por la mayor venta de otro tipo de maquinaria y equipo dirigido al sector minero, metalmecánico e industrial en el rubro del calzado. También, se incrementó la venta de materias primas agropecuarias y animales vivos por el buen desempeño de la producción de ganado, aves y productos de agro exportación.
Similar tendencia mostró la venta de alimentos, bebidas y tabaco por mayor cobertura en la distribución de alimentos de primera necesidad a las cadenas minoristas y programas sociales; así como la venta de enseres domésticos por mayor distribución de productos farmacéuticos y de cuidado personal. También, subió la venta de productos textiles y calzado ante el cambio de temporada y nuevos productos de estación, impulsada por ferias textiles. Igualmente, aumentó la venta no especializada por alta demanda de fertilizantes químicos, productos autoadhesivos y mayor pedido de equipos de protección personal.
Por el contrario, descendió la venta de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo; así como la venta de desperdicios, desechos y otros productos.
Comercio al por menor aumentó en 1,24%
En agosto de este año, la evolución positiva del comercio al por menor en 1,24% estuvo asociada a la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador; la venta de alimentos en almacenes especializados por la demanda de productos básicos de consumo; así como venta de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero aumentó debido a la inauguración de nuevos centros comerciales y tiendas outlet.
El rubro de libros, periódicos y artículos de papelería también mostró avance como resultado de la mayor venta de material de oficina y artículos escolares; de productos nuevos en almacenes especializados impulsada por la demanda de artículos de seguridad personal; además, creció la venta por correo y por Internet ante ofertas y descuentos en portales e-commerce; otros tipos de venta no realizada en almacenes, puestos de venta o mercados registró aumento, como la venta a través de máquinas expendedoras y productos por catálogo.
Por el contrario, disminuyó la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio; de productos en supermercados, hipermercados y minimarkets y; la venta en tiendas por departamento.
En 2,72% subió el comercio automotriz
El INEI dio a conocer que, durante agosto del presente año, el comercio automotriz creció en 2,72% explicado principalmente por la mayor comercialización de vehículos pesados como camiones y tracto camiones; mantenimiento y reparación de vehículos automotores por efecto de la demanda de servicios de lavado y reparación. Sin embargo, disminuyó la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores; así como la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios.