Circulación de vehículos a nivel nacional se incrementó en 5,3% en julio del 2022
Nota de prensa
22 de setiembre de 2022 - 12:30 p. m.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, en el mes de julio de 2022, el Índice Nacional de Flujo Vehicular que registra el movimiento de vehículos ligeros y pesados por las garitas de peaje creció en 5,3%, en comparación con el mismo mes de 2021, explicado por la mayor circulación de unidades ligeras (8,7%) y pesadas (0,5%). En los últimos doce meses (agosto 2021-julio 2022) este indicador aumentó en 6,1%.
Movimiento de vehículos ligeros creció 8,7%
En julio de 2022, el tránsito de vehículos ligeros registrado por las garitas de peaje del país se incrementó en 8,7% respecto a igual mes del año anterior, influenciado por la mayor actividad turística, comercial y de entretenimiento, asociado al feriado largo de Fiestas Patrias.
Las unidades de peaje con mayor movimiento fueron: al norte, Piura (Loma Larga Baja 1,6%) y Cajamarca (Pomahuaca-Pucará 0,3%); en el sur, Ica (Marcona 23,3%), Arequipa (Uchumayo-Concesión 17,3%, Patahuasi 15,0%), Moquegua (Ilo 12,1% y Pampa Cuéllar 7,4%), Cusco (Ccasacancha 8,8%), Ayacucho (Pampa Galera 6,6%), Puno (Santa Lucía 4,5%) y Apurímac (Pichirhua 0,7%); y en el centro, se incrementó en Lima (Serpentín de Pasamayo 26,8% y Corcona 1,1%) y Junín (Quiulla 9,1%).
Desplazamiento de vehículos pesados aumentó ligeramente en 0,5%
Durante el mes de análisis, el flujo de vehículos pesados por las garitas de peaje a nivel nacional reportó un ligero incremento de 0,5% con relación al mes de julio de 2021, impulsado por el dinamismo de la demanda del servicio de transporte en los sectores manufactura, construcción y comercio.
Las garitas que presentaron mayor circulación fueron: al norte, Cajamarca (Pomahuaca-Pucará 6,5%), Áncash (Huarmey 6,4%), La Libertad (Virú 3,3%, Chicama 3,2% y Pacanguilla 0,6%) y Lambayeque (Desvío Olmos 0,4%); en el sur, Ica (Marcona 48,5% y Jahuay Chincha 7,9%), Puno (Caracoto 13,4%), Apurímac (Pampamarca 10,1% y Pichirhua 7,7%), Arequipa (Patahuasi 8,8%, Matarani Concesión 7,4% y Uchumayo-Concesión 4,2%), Ayacucho (Pampa Galera 8,6%), Cusco (Ccasacancha) 2,0% y Moquegua (Pampa Cuéllar 0,1%); y en el centro, Lima (Fortaleza 6,4%, Variante de Pasamayo 6,1%, El Paraíso 5,9% y Serpentín de Pasamayo 2,2%) y Junín (Quiulla 2,9%).
Flujo de vehículos pesados de 3 a 7 ejes se incrementó levemente en 0,6%
Finalmente, el INEI informó que, en julio de 2022, el tráfico de vehículos pesados de 3 a 7 ejes subió ligeramente en 0,6%, con referencia a similar mes de 2021, debido al aumento del tráfico de vehículos de carga, tales como tráileres, semitráileres y camiones pesados de carga de 3 ejes (2,8%), 4 ejes (1,5%), 5 ejes (3,5%) y 7 ejes (16,4%); mientras que, disminuyó el movimiento de vehículos de 6 ejes (-1,6%).