Actividad de restaurantes creció 18,97% en julio del 2022

Nota de prensa

20 de setiembre de 2022 - 2:17 p. m.

Durante julio de 2022, la actividad de restaurantes evolucionó positivamente en 18,97% por el dinamismo de sus cuatro componentes; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). También, dio a conocer que, de enero a julio de este año, la mencionada actividad reportó un avance de 38,63%.
En 21,42% aumentó el grupo de restaurantes
En julio del presente año, el grupo de restaurantes se incrementó en 21,42% explicado por el desarrollo de las actividades de pollerías, restaurantes, comidas rápidas, chifas, sandwicherías, café restaurantes y restaurantes turísticos, rubros donde el consumo se vio favorecido por la gratificación de mes patrio, la incorporación del “festival de sopas” en el menú por temporada de invierno y el marketing en redes sociales. Coadyuvó a la actividad las celebraciones por “Fiestas Patrias”, “El Día del Pollo a la Brasa” y las ferias gastronómicas propuestas por la Municipalidad de Lima, en distintos puntos de la ciudad.
Del mismo modo, crecieron los negocios de carnes y parrillas, cevicherías, comida internacional, comida criolla, pizzerías, comida italiana, comida japonesa y dulcerías, por la ampliación de ambientes, reapertura de sucursales e incremento del servicio delivery.
Servicio de bebidas creció en 24,42%
El INEI informó que el servicio de bebidas aumentó en 24,42% debido a la mayor concurrencia en los negocios de cafeterías, bar restaurantes, juguerías, discotecas y bares, en respuesta a alianzas comerciales con entidades financieras, presentación de shows artísticos, remodelación de ambientes, promociones en piqueos, oferta de macerados y variedad de cócteles de frutas regionales.
Otras actividades de servicio de comidas ascendieron en 6,58%
En el mes de análisis, otras actividades de servicio de comidas crecieron en 6,58% explicado por la evolución positiva de la actividad de concesionarios de alimentos por captación y ampliación de contratos con empresas del sector pesquero, sector eléctrico, instituciones financieras, centros comerciales, clínicas, hospitales y grandes empresas. También creció el suministro de comidas para contratistas (servicios de alimentación a empresas de transporte aéreo y terrestre) debido al mayor flujo de viajes por el feriado largo de Fiestas Patrias.
En 52,78% creció el suministro de comidas por encargo
Durante el sétimo mes del presente año, el suministro de comidas por encargo (catering) reportó un avance de 52,78%, por mayor requerimiento de preparación y distribución de alimentos para eventos especiales, en la atención de buffets, banquetes, desayunos ejecutivos, conferencias, convenciones y refrigerios corporativos.