Actividad comercial creció 8,09% en marzo del presente año
Nota de prensa
20 de mayo de 2022 - 4:35 p. m.
Durante marzo 2022, el sector Comercio aumentó en 8,09% al compararlo con similar mes del año anterior, impulsado por la evolución del comercio al por mayor, comercio al por menor y del comercio automotriz; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En el primer trimestre del año, este sector acumuló un avance de 5,93%.
El resultado obtenido por este sector se dio en un entorno de continuidad de las actividades económicas, en el marco normativo sobre la prórroga del Estado de Emergencia Nacional, de acuerdo al D.S. Nº 016-2022-PCM, que modifica la restricción en el aforo según nivel de alerta por provincia y departamento.
En 8,83% se incrementó el comercio al por mayor
El comercio al por mayor aumentó en 8,83% principalmente por la venta de enseres domésticos en la línea de entretenimiento y línea blanca, así como la venta de artículos de limpieza personal. La venta de otro tipo de maquinaria y equipo estuvo definida por la venta de maquinaria pesada, equipos y repuestos mineros y equipos médicos.
También, influyeron positivamente la mayor venta de alimentos, bebidas y tabaco; la venta de materiales plásticos en su forma primaria, sustancias químicas de uso industrial, la venta de abonos y productos químicos de uso agrícola, chatarra metálica y materiales para el reciclado.
Igualmente, creció la venta de materiales de construcción y artículos de ferretería, ante una mayor demanda de los contratistas de obras del sector público y privado, así como los abastecedores minoristas. A su vez, subió la venta de metales y minerales metalíferos ante los mayores volúmenes transados de oro, plata, cobre y acero siderúrgico. Sin embargo, disminuyó la venta no especializada y la venta a cambio de una retribución o por contrata.
Comercio al por menor aumentó en 5,34%
En el mes de análisis, el comercio al por menor creció en 5,34% asociado a la venta de combustibles y lubricantes para vehículos automotores; la venta en supermercados y minimarkets que evidenció resultado positivo vinculado a la demanda de productos de primera necesidad y la venta de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero.
Del mismo modo, se incrementó la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicación y la venta de libros, periódicos y artículos de papelería. Adicionalmente, las tiendas por departamento (retail) reportaron mayores ventas y otros productos nuevos subieron por mayor venta de artículos de protección personal y seguridad, agroquímicos y veterinarios.
Por el contrario, disminuyó la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador y la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio.
En 11,16% se incrementó el comercio automotriz
El INEI dio a conocer que, en el tercer mes de este año, el comercio automotriz subió en 11,16% explicado por la mayor comercialización de vehículos livianos, pesados, minibús y ómnibus; la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores orientado principalmente a ventas corporativas y la mayor demanda de neumáticos. De igual modo, aumentó el mantenimiento y reparación de vehículos automotores y la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios debido a la ampliación de puntos de venta a nivel nacional.
PRODUCCIÓN DEL SECTOR COMERCIO, 2019 - 2022
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)