Actividad comercial creció 7,37% en setiembre de 2021

Nota de prensa

19 de noviembre de 2021 - 1:26 p. m.

En el noveno mes del presente año, la producción del sector Comercio aumentó en 7,37% al compararlo con similar mes del año pasado, debido al comportamiento positivo del comercio al por mayor, del comercio al por menor y del comercio automotriz, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Asimismo, dio a conocer que, entre los meses de enero y setiembre de 2021, este sector tuvo una variación positiva de 23,83%.
Este comportamiento se explicó por la progresiva recuperación de las actividades económicas, en el marco de las medidas dispuestas por el gobierno, mediante el D.S. Nº 025-2021-SA, que prorroga el Estado de Emergencia Nacional.
En 7,81% se incrementó el comercio al por mayor
En el mes de análisis, el comercio al por mayor aumentó en 7,81%, determinado por el avance en la venta de otros tipos de maquinaria y equipo por mayor comercialización de equipos para automatización industrial y minera; equipos médicos y quirúrgicos; máquinas tragamonedas y cajeros automáticos.
Del mismo modo, creció la venta de sustancias químicas de uso industrial; la venta de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo, por la reanudación de proyectos de construcción públicos y privados y la venta de productos textiles; así como, la venta no especializada por mayor distribución de fertilizantes químicos y equipos de protección personal.
Similar tendencia, reportó la venta de otros enseres domésticos debido al avance de la distribución de productos farmacéuticos y electrodomésticos. No obstante, disminuyó la venta de equipos electrónicos de telecomunicaciones y sus partes; así como la venta a cambio de una retribución o por contrata.
Comercio al por menor aumentó en 3,69%
El INEI informó que, el comercio al por menor creció en 3,69%,impulsado por la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio asociado al mayor desempeño en la autoconstrucción y mejoramiento del hogar. También, se incrementó la venta de alimentos y bebidas en supermercados y minimarkets explicado por la mayor demanda de productos básicos de primera necesidad.
Igualmente, subió la venta de combustible y lubricantes para vehículos automotores en grifos y autoservicios por la mayor demanda del parque automotor; la venta de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero creció por mayor demanda de productos de temporada. Además, creció la venta en tiendas por departamento (retail) ante la variedad de productos en campañas de liquidación.
También se incrementó la comercialización de otros tipos de venta no realizada en almacenes, puestos de venta o mercados, como la venta de snacks y bebidas a través de máquinas expendedoras; al igual que la venta de libros, periódicos y artículos de papelería.
Por el contrario, disminuyó la venta de electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación y otros artículos para el hogar, así como la venta de alimentos en almacenes especializados.
En 16,23% se incrementó comercio automotriz
Durante setiembre del presente año, el comercio automotriz creció en 16,23% por la mayor venta de vehículos automotores, la comercialización de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores, la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios; igual tendencia mostró el servicio de mantenimiento y reparación de vehículos automotores.