INEI realiza Taller sobre Metodología para la Estimación de la Vulnerabilidad de los Hogares a la Pobreza Monetaria

Nota de prensa

26 de octubre de 2021 - 9:21 p. m.

Con el propósito de presentar el marco teórico para la conceptualización y estimación de la vulnerabilidad de los hogares; brindar herramientas metodológicas utilizando información de las encuestas de hogares; así como generar competencias técnicas para la selección de variables, diseño de modelos econométricos y análisis de sensibilidad, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) llevará a cabo el taller “Metodología para la estimación de la vulnerabilidad de los hogares a la Pobreza Monetaria”.

Es preciso señalar que el taller permitirá fortalecer las competencias teóricas y técnicas de los Sistemas Estadísticos Nacionales mediante el uso del software de análisis estadístico STATA, con el fin de contribuir al desarrollo estadístico nacional e internacional.

El taller es organizado por el Centro Andino de Formación y Capacitación en Estadística (CAFCE) y el INEI, y se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre del presente año. Contará con la participación de especialistas en pobreza y en indicadores sociodemográficos. Y está dirigido a funcionarios de los países integrantes del CAFCE y representantes de las áreas de estadística, personal que trabaja tópicos de condiciones de vida y pobreza, y que, debido a sus responsabilidades, requiere conocer nuevos métodos para estimar la vulnerabilidad de los hogares.

Al finalizar el taller, los participantes estarán en la capacidad de utilizar la metodología de estimación de la vulnerabilidad de los hogares a la pobreza monetaria para la identificación y caracterización de las condiciones de vida y pobreza de la población.

Es importante mencionar que el taller se ejecuta en el marco del Programa Andino Trienal 2021-2023, en el cual, el Perú propuso realizar el curso "Metodología para la estimación de la vulnerabilidad de los hogares a la Pobreza Monetaria” y contó con la aprobación de los países de la Comunidad Andina.

Taller mostrará las diferentes etapas de la estimación de la vulnerabilidad de los hogares a la pobreza monetaria
El contenido del curso ha sido diseñado por especialistas del INEI con la finalidad de mostrar las diferentes etapas de la estimación de la vulnerabilidad de los hogares a la pobreza monetaria, haciendo énfasis en la parte teórica y operativa, con el propósito de reafirmar de forma teórica y práctica —aprender haciendo— el contenido propuesto, y enriquecer con las experiencias propias el uso de la metodología.

Entre los temas que serán desarrollados está la estimación de la vulnerabilidad de los hogares a la pobreza monetaria, preparación de base de datos, cálculo del umbral de la vulnerabilidad, estimación de la probabilidad de caer en pobreza monetaria, estimación de la línea de vulnerabilidad, perfil sociodemográfico de la vulnerabilidad de los hogares a la pobreza monetaria, estimación de la vulnerabilidad a nivel subnacional, entre otros.