Seguro Integral de Salud atiende a 49 de cada 100 menores de 18 años

Nota de prensa

6 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el último trimestre del año 2013, el 49,4% de las niñas, niños y adolescentes del país acceden al Seguro Integral de Salud (SIS), lo cual significó un crecimiento de 5,3 puntos porcentuales en comparación con similar trimestre del año 2012.

De acuerdo con el Informe Técnico Estado de la Niñez y la Adolescencia, octubre-noviembre-diciembre de 2013, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares, el acceso a EsSalud alcanzó al 21,3% y a Otros seguros (comprende Seguro Privado de Salud, Seguro de las Fuerzas Armadas y Policiales, Seguro Universitario, Seguro Escolar Privado, Entidad Prestadora de Salud y otro Sistema de Prestación de Salud) al 3,4%.

Cabe destacar que, del total de la población del país menor de 18 años de edad, el 74,1% tiene algún seguro de salud, sea público o privado. Al comparar estos resultados con igual trimestre del año 2012, el porcentaje de los que poseen algún seguro de salud aumentó en 3,0 puntos porcentuales.

Por ámbito geográfico, en el área rural el 82,6% están afiliados a algún seguro de salud y en el área urbana el 70,2%.

Acceso a programas alimentarios alcanza a 44 de cada 100 hogares con niñas, niños y/o adolescentes

El 44,3% de los hogares del país integrados por niñas, niños y/o adolescentes, se beneficiaron al menos de un programa alimentario, como Vaso de Leche, Comedor Popular; Atención Alimentaria Wawa Wasi/Cuna Más y otros. Respecto con similar trimestre del año 2012, la proporción de hogares beneficiarios aumentó en 2,0 puntos porcentuales.

Según ámbito geográfico, el 72,3% de los hogares del área rural con niñas, niños y/o adolescentes se beneficiaron de algún programa alimentario, el 40,0% en el área urbana y el 21,6% en Lima Metropolitana. Al comparar con el trimestre octubre-noviembre-diciembre 2012, la proporción de hogares con niñas, niños y/o adolescentes beneficiarios de estos programas se incrementó en 6,2 puntos porcentuales en el área urbana.

El 97% de la población menor de 18 de años tiene Documento Nacional de Identidad

En el trimestre de análisis,el 97% de la población menor de 18 años de edad cuenta con Documento Nacional de Identidad, proporción que representó un incremento de 1,8 puntos porcentuales, respecto a similar periodo del año 2012.

Cabe indicar que, se incrementó la tenencia de Documento Nacional de Identidad en los hombres en  2,0 puntos porcentuales (al pasar 95,1% a 97,1%) y entre las mujeres en 1,6 puntos porcentuales (de 95,3% a 96,9%).

Según ámbito geográfico, el 98,6% de las niñas, niños y adolescentes que viven en Lima Metropolitana dispone de este documento. En el área urbana y rural, esta cobertura alcanza al 97,0% y 95,8% de la población menor de 18 años de edad, respectivamente.

Se incrementa uso de Internet en la población menor de 18 años de edad para buscar información

Los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares trimestre octubre-noviembre- diciembre de 2013 revelan que, el 94,2% de niñas, niños y/o adolescentes (de 6 a 17 años de edad) hace uso del internet para obtener información, lo que representó un incremento de 2,5 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre de 2012. Le sigue el 72,4% que utiliza Internet para actividades de entretenimiento como juegos de videos y obtener películas o música, el 64,8% para comunicarse (email, chat, etc.) y el 3,7% recurre a Internet para actividades relacionadas a educación formal/actividades de capacitación.