Se incrementa asistencia escolar de menores de 3 a 5 años de edad
Nota de prensa5 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.
En el trimestre julio-agosto-setiembre 2014, la tasa neta de asistencia escolar de niñas y niños de 3 a 5 años a educación inicial representó el 80,9%, cifra mayor en 3,8 puntos porcentuales comparado con similar trimestre del año anterior.
Según lugar de residencia, la asistencia de las niñas y niños a educación inicial del área urbana, excluyendo Lima Metropolitana, representó el 79,3% y del área rural 74,5%, resultado superior en 3,1 y 2,8 puntos porcentuales, respectivamente; comparado con el tercer trimestre de 2013. Cabe precisar que en Lima Metropolitana, la asistencia de niños a educación inicial alcanzó el 90,4%, cifra mayor en 5,9 puntos porcentuales al tercer trimestre de 2013.
Aumenta asistencia escolar de adolescentes de 12 a 16 años del área rural
Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares, en el trimestre julio-agosto-setiembre del presente año, la asistencia escolar de adolescentes de 12 a 16 años a educación secundaria del área rural representó el 75,3%, cifra superior en 3,7 puntos porcentuales respecto a igual periodo del año anterior. En tanto, la asistencia a educación secundaria del área urbana creció en 1,2 puntos porcentuales al pasar de 85,6% a 86,8%.
41 de cada 100 hogares con niñas, niños y/o adolescentes se benefician con algún programa alimentario
Durante el periodo de análisis, el 41,1% de los hogares integrados por niñas, niños y/o adolescentes, a nivel nacional, fueron beneficiados con algún programa alimentario como Vaso de Leche, Comedor Popular, desayuno y almuerzos escolares, atención alimentaria y nutricional Wawa Wasi, entre otros. Comparado con el trimestre julio-agosto-setiembre de 2013, se aprecia una disminución de 0,4 puntos porcentuales.
76 de cada 100 menores de 18 años cuentan con seguro de salud
Del total de la población menor de 18 años de edad, el 76,3% cuenta con seguro de salud público o privado, resultado mayor en 3,6 puntos porcentuales con relación al trimestre julio-agosto-setiembre 2013. Según lugar de residencia, en Lima Metropolitana los menores de edad con seguro de salud alcanzaron el 70,4%, en el área urbana 73,4% y en el área rural 86,0%.
De acuerdo con el tipo de seguro de salud, a nivel nacional, el 51,2% de la población menor de 18 años cuenta con el Seguro Integral de Salud, 21,7% está afiliado a EsSalud y el 3,3% tiene otro tipo de seguro.
94 de cada 100 niñas, niños y adolescentes utilizan el internet para buscar información
En el trimestre julio-agosto-setiembre 2014, el 93,9% de las niñas, niños y adolescentes hacen uso del internet para obtener información, 71,2% para actividades de entretenimiento y 67,7% para comunicarse (email, chat, entre otros).
Se incrementa población menor de 18 años con Documento Nacional de Identidad
Durante el periodo de análisis, el 97,3% de los hombres y el 97,2% de las mujeres menores de 18 años de edad cuentan con el Documento Nacional de Identidad (DNI), resultado mayor en 0,6 y 1,2 puntos porcentuales, respectivamente, comparado con el trimestre julio-agosto-setiembre 2013.
El 75,4% de las niñas, niños y adolescentes viven con sus progenitores
En el periodo julio-agosto-setiembre 2014, el 75,4% de las niñas, niños y adolescentes son hijas y/o hijos de la jefa o jefe del hogar, el 20,4% son nietas o nietos y el 4,2% son otros parientes. En el área rural (82,3%) es mayor la proporción de hijas y/o hijos, de la jefa o jefe de hogar que en el área urbana (73,7%).