En 40 de cada 100 hogares reside al menos una persona de 60 y más años de edad

Nota de prensa

26 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que en el tercer trimestre del presente año, el 39,8% de los hogares del país tiene entre sus residentes habituales, al menos una persona de 60 y más años de edad, lo cual significa un incremento de 1,4 puntos porcentuales, en comparación con el trimestre julio-agosto-setiembre de 2013.

Por área de residencia, el mayor porcentaje de personas adultas mayores se registró en el área urbana al aumentar de 34,3% a 36,5% y en el área rural, de 41,9% a 42,7%.

Crece la proporción de mujeres de 60 y más años de edad que cuentan con Documento Nacional de Identidad

El 99,3% de la población masculina y 98,2% de la población femenina adulta mayor tiene Documento Nacional de Identidad (DNI), porcentaje que comparado con el tercer trimestre de 2013 representó un incremento de 0,4 y 1,2 puntos porcentuales, respectivamente.

Más del 80% de la población adulta mayor femenina tiene algún problema de salud crónico

El INEI informó que el 80,3% de la población adulta mayor femenina presentó algún problema de salud crónico. En la población masculina, este problema de salud afecta al 69,9%. Según ámbito geográfico, las mujeres de Lima Metropolitana con algún problema de salud crónico representan el 83,8%; las del área urbana y rural (79,0% y 77,6%, respectivamente).

74 de cada 100 personas de 60 y más años de edad tienen algún seguro de salud

Del total de la población adulta mayor de 60 y más años de edad, el 74,2% tiene algún seguro de salud, sea público o privado y representó un aumento de 3,4 puntos porcentuales. El mayor porcentaje de afiliados a algún seguro de salud se registró en Lima Metropolitana con el 76,8%, luego el área rural 76,1% y el área urbana que alcanzó al 70,7% de su población.

Acceso al Seguro Integral de Salud alcanzó a 38 de cada 100 personas adultas mayores

Según tipo de seguro, el 37,9% de los adultos mayores acceden solo al Seguro Integral de Salud (SIS) y representó un incremento de 6,1 puntos porcentuales; en tanto que el 30,8% tiene un seguro de EsSalud.

Aumentó la Población Económicamente Activa de 60 y más años de edad

A nivel nacional, la Población Económicamente Activa adulta mayor que trabaja subió en 7,6 puntos porcentuales al pasar de 1 millón 595 mil 300 a 1 millón 716 mil 900 personas. Asimismo, la población urbana nacional aumentó en 9,5 puntos porcentuales al pasar de 996 mil 100 a 1 millón 90 mil 400 personas.

Más de la mitad de la Población Económicamente Activa adulta mayor del área urbana trabaja en forma independiente

En el trimestre julio-agosto-setiembre del presente año, el 56,9% de la población urbana de 60 y más años de edad trabaja de manera independiente lo cual representó un incremento de 4,8 puntos porcentuales, comparado con similar trimestre de 2013 (52,1%). En cambio, disminuyó la población que labora como empleado de 15,3% a 14,3%.