Producción del Sector Minería e Hidrocarburos creció 1,49%

Nota de prensa

1 de julio de 2015 - 12:00 a. m.

En mayo del presente año, la producción del sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 1,49% en comparación con similar mes del año anterior, impulsado principalmente por el desempeño positivo del subsector minería metálica que aumentó en 8,69%. Con el resultado de mayo de 2015, este sector acumuló tres meses de crecimiento continuo; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Contribuyeron con este comportamiento, la mayor producción de cobre (18,21%), oro (9,28%), molibdeno (37,12%) y plomo (2,35%); sin embargo, disminuyó la extracción de zinc (-3,65%), plata (-14,47%), hierro (-25,38%) y estaño (-14,29%).

Por otro lado, la producción del subsector hidrocarburos disminuyó en 22,10% por la menor extracción de petróleo crudo (-14,95%), líquidos de gas (31,70%) y gas natural (-12,6!%).

Mayor extracción de anchoveta incidió en el crecimiento del sector Pesca

En el quinto mes del presente año, la producción del sector Pesca aumentó en 23,15% explicado por la mayor captura de anchoveta destinada al consumo humano indirecto (38,77%) al pasar de 675 mil 652 toneladas en mayo de 2014 a 937 mil 636 toneladas en mayo de este año.

Asimismo, se incrementó el desembarque de especies orientado al consumo en estado fresco (9,39%) y curado (18,03%); mientras que disminuyó pesca destinada a congelado (22,01%) y enlatado (-17,24%); lo cual determinó que el consumo humano directo disminuyera en  -6,57%.

Producción de electricidad acumuló 67 meses de crecimiento continuo

En el mes de análisis, la producción de electricidad aumentó en 5,40%, respecto a mayo del 2014, con lo cual sumó 67 meses de crecimiento ininterrumpido. Entre las empresas que contribuyeron con este resultado figuraron Electro Perú, Egenor, Termoselva, Statkraft Perú (antes SN Power Perú), San Gabán, Egemsa y Electro Piura, entre las principales.

Gasto de inversión de Gobierno aumentó en 22,93%

El INEI dio a conocer que según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas, el gasto de inversión del Gobierno se incrementó en 22,93% y el gasto de consumo de Gobierno lo hizo en 16,91%.

Otorgamiento de créditos sigue manteniendo dinamismo

En mayo de 2015, el monto de créditos a grandes, medianas, pequeñas y microempresas creció en 19,28%. Igualmente, crecieron los créditos de consumo e hipotecarios en 17,57% y 15,63%, respectivamente.

Menores envíos de productos tradicionales incidió en el resultado de las exportaciones totales

De acuerdo con cifras preliminares al 28 de junio del presente año, las exportaciones totales, en el mes de mayo de este año, disminuyeron en -18,73%, afectadas por los menores envíos de productos tradicionales (-22,39%) y no tradicionales (-9,81%).

Los productos tradicionales que presentaron menor demanda fueron los mineros, petróleo y gas; en tanto aumentó la demanda de productos agrícolas y pesqueros. Entre los productos no tradicionales que registraron menores envíos figuraron los agropecuarios, textiles, pesqueros, químicos y siderometalúrgicos; sin embargo, aumentó la demanda de productos metalmecánicos y minería no metálica.

Disminuyen importaciones en -17,77%

Con información disponible al 28 de junio del presente año, el INEI informó que las importaciones disminuyeron en 17,77%, explicado por las menores adquisiciones de Materias Primas y Bienes  Intermedios (-20,84%), Bienes de Consumo (-16,89%) y Bienes de Capital (-13,93%).

 Aumentó recaudación del Impuesto General a las Ventas y el Impuesto Selectivo al Consumo

De acuerdo con la información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), en mayo de este año, el Impuesto General a las Ventas de origen interno ascendió a 2 420,6 millones de nuevos soles, montó que significó un aumento de 5,04%, respecto a igual mes del año 2014.

Con relación al Impuesto Selectivo al Consumo de origen interno, en el mes de análisis, fue de 340,2 millones de nuevos soles, cifra que fue mayor en 14,53%, respecto a mayo de 2014.