Producción de ave aumentó en 17 departamentos

Nota de prensa

22 de julio de 2015 - 12:00 a. m.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el quinto mes del presente año, la producción de ave a nivel nacional se incrementó en 10,5%, en comparación con igual mes del año anterior, debido a las mayores colocaciones de pollos BB de la línea carne.

Los departamentos que contribuyeron con este resultado fueron Lima (15,4%), La Libertad (5,7%) y Arequipa (2,9%), que en conjunto concentraron el 81,5% de la producción total. Asimismo, aumentó en Ica (19,7%), Huánuco (16,8%), Junín (12,4%), Amazonas (8,8%), Madre de Dios (7,5%), Ucayali (6,9%), Loreto (5,7%), San Martín (3,8%), Tacna (3,6%), Cajamarca (3,1%), Piura (2,7%), Puno (2,2%), Apurímac (1,1%) y Huancavelica (0,5%).

La producción de arroz cáscara creció en 11 departamentos

En mayo de 2015, la producción de arroz cáscara se incrementó en Piura (164,9%), Lambayeque (39,1%) y La Libertad (11,3%), los cuales representaron el 55,9% del total nacional. Igualmente, creció la producción de este cereal en Pasco (89,1%), Huánuco (36,2%), Cusco (22,8%), Ayacucho (15,7%), Puno (13,0%), San Martín (3,8%), Cajamarca (2,9%) y Loreto (1,4%).

Sin embargo,  decreció  la  producción  de  arroz cáscara  en Áncash (-37,3%), Ucayali (-28,5%), Junín (-25,5%), Amazonas (-11,7%) y Arequipa (-6,1%).

La producción de arroz cáscara, a nivel nacional, totalizó 465 mil 271 toneladas y superó en 9,0% a lo obtenido en mayo 2014.

Mejoró la producción de papa

A nivel nacional, la producción de este tubérculo fue de 1 millón 108 mil 626 toneladas en el mes de mayo de este año y se incrementó en 2,4% respecto a mayo del año pasado, debido a las mayores áreas sembradas.

En el quinto mes de este año, laproducción de papa se incrementó en los departamentos de Puno (6,6%), Apurímac (6,1%) y Cusco (2,0%), los cuales concentraron el 54,6% del total nacional. También, aumentó en Arequipa (72,7%), Piura (22,9%), Moquegua (17,0%), La Libertad (3,1%),     Junín (2,4%) y Ayacucho (0,8%), entre los principales.

En cuatro departamentos se incrementó la producción de cobre

En el mes de análisis, laproducción de cobre aumentó en los departamentos de Junín (100,7%), Cusco (85,8%), Áncash (4,6%), Tacna (3,3%), los que en conjunto aportaron el 64,6% del total nacional.

En cambio, la producción de este mineral disminuyó en Huánuco (-62,6%), Ayacucho (-52,7%), La Libertad (-45,8%), Ica (-25,8%), Puno (-20,1%), Cajamarca (-10,0%), Pasco (-7,3%), Huancavelica (-3,5%), Moquegua (-2,8%), Lima (-1,3%) y Arequipa (-0,7%).

En todo el país, la producción de este mineral aumentó en 18,2% en mayo 2015, en comparación con igual mes del 2014, como resultado de la mayor extracción de este mineral.

Producción de energía eléctrica aumentó en 15 departamentos

La producción de electricidad, en mayo de este año, se expandió en Cusco (189,6%), La Libertad (86,4%), Moquegua (75,6%), Piura (68,7%), San Martín (21,9%), Junín (20,4%), Apurímac (17,9%), Ucayali (14,7%), Áncash (10,4%), Arequipa (9,8%), Pasco (8,4%), Cajamarca (8,0%), Puno (6,2%), Huancavelica (4,8%) y Lambayeque (4,6%).

A nivel nacional, la producción de electricidad creció en 5,5% por la mayor generación de energía de origen hidráulica.

Ingresos Recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria

En mayo 2015, los ingresos recaudados por tributos internos fueron 5 mil 606 millones 376 mil nuevos soles corrientes, disminuyendo en 3,9% en relación a lo informado en mayo del año pasado.

Según la ubicación geográfica del domicilio fiscal informado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, la mayor recaudación se registró en Lima que representó el 87,5% del total nacional, seguido de los departamentos de Arequipa 2,7%, La Libertad 2,1% y Piura 1,2%.