Instituciones Educativas Públicas de inicial y primaria recibieron de manera oportuna material de trabajo
Nota de prensa11 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.
La Encuesta Nacional a Instituciones Educativas (ENEDU) ejecutada por el INEI en el año 2014 reveló que el 84,0% de instituciones educativas de inicial recibió oportunamente los cuadernos de trabajo “Aprendemos Jugando” para niños de 4 y 5 años de edad; en tanto que en el nivel primaria, el 67,8% de las instituciones contaron con los cuadernos de trabajo de Comunicación y Matemáticas; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes sirvieron como base para el trabajo de los docentes
De acuerdo con el estudio ejecutado por el INEI, el 97,7% de instituciones educativas de primaria recibieron los informes de los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2013 para el segundo grado y en el 85,8% de estas, se realizaron jornadas de análisis o reflexión con los docentes.
Evaluación Censal de Estudiantes evidenció mejoras tanto en Compresión Lectora como en Matemáticas
El INEI informó que según los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014, el porcentaje de estudiantes con nivel satisfactorio en las pruebas de Comprensión Lectora alcanzó al 43,5% y en Matemáticas al 25,9%, al compararlo con el año 2013.
45 de cada 100 instituciones educativas de secundaria cuentan con el servicio de internet
Resultados de la ENEDU-2014 dan a conocer que el 44,6% de instituciones educativas de secundaria y el 16,9% de primaria cuentan con el servicio de internet, para el desarrollo de sus actividades. Cabe destacar que, en ambos niveles educativos se registraron mejoras con respecto al año 2013.
Más del 60% de las instituciones educativas tuvieron oportunamente los Fascículos de las Rutas del Aprendizaje
El 61,4% de instituciones educativas de nivel inicial, el 76,6% de primaria y el 79,1% de secundaria dispusieron oportunamente de los fascículos de las Rutas del Aprendizaje, para apoyo a la labor del docente.
Acompañamiento Pedagógico a los docentes de inicial y primaria se da mayormente en las escuelas rurales
En el 14,8% de las instituciones educativas del área rural, los docentes recibieron Acompañamiento Pedagógico de inicial en el año 2014, porcentaje que fue mayor al registrado en el área urbana (5,4%) y a nivel nacional (11,3%).
Asimismo, todos los docentes del primer y segundo grado de primaria en el 19,3% de instituciones educativas, se beneficiaron de este programa; en tanto que en el área rural fue de 23,1% y en la urbana de 5,9%.
Más de la mitad de los locales escolares se abastecen de agua mediante red pública dentro del local
A nivel nacional, uno de cada dos locales escolares cuenta con abastecimiento de agua mediante red pública dentro del local escolar. Esta cobertura alcanzó en el área urbana al 80,5% de los locales; en tanto que, en el rural, llegó al 38,2%.
Por otro lado, los locales escolares que se abastecen de agua de río, acequia o manantial representan el 27,1% del total y de pozo el 8,3%.
“La entrega oportuna de material didáctico en instituciones educativas públicas de nivel inicial y primaria, facilitó el trabajo docente en las instituciones educativas de todo el país”, subrayó el Jefe del INEI, Aníbal Sánchez Aguilar.