Producción de arroz cáscara se incrementó en 49,4%

Nota de prensa

24 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.

La producción de arroz cáscara, en junio del presente año, totalizó 676 mil 961 toneladas y aumentó en 49,4% respecto a similar mes del año anterior, por la mayor disponibilidad de recurso hídrico en los reservorios ubicados principalmente en la Costa Norte del país; lo informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.

Al respecto, precisó que el mayor crecimiento de la producción de este cereal se registró en los departamentos de Piura (446,6%), La Libertad (37,1%) y Lambayeque (28,4%), que en conjunto representaron el 68,7% del total nacional.

Agregó que la producción de arroz cáscara también registró comportamiento positivo en Arequipa (188,8%), Ucayali (89,9%), Huánuco (47,8%), Cusco (46,0%), Tumbes (40,9%), Loreto (29,2%), Pasco (3,4%) y San Martín (1,3%); sin embargo, disminuyó en los departamentos de Junín (-19,4%), Cajamarca (-19,2%) y Amazonas (-7,9%).

La producción de ave en tres departamentos alcanzó el 81,9% del total nacional

En junio 2015, la producción de ave se incrementó en los departamentos de Arequipa (15,0%), Lima (13,1%) y La Libertad (4,0%), que concentraron el 81,9% de la producción total.

Igualmente, creció en los departamentos de Huánuco (17,7%), Tumbes (12,0%), Cusco (11,7%), Amazonas (9,8%), Loreto (8,0%), Tacna (7,0%), Madre de Dios (6,9%), San Martín (6,4%), Ica (5,7%), Huancavelica (5,4%), Puno (5,1%), Pasco (4,2%), Apurímac (4,1%), Cajamarca (4,1%), Ucayali (3,8%), Piura (3,5%), Ayacucho (3,3%), Lambayeque (3,0%), Junín (2,9%) y Moquegua (0,9%).

A nivel nacional, la producción de ave aumentó en 9,9%, al compararla con igual mes del año 2014, sustentada en las mayores colocaciones de pollos BB de la línea carne.

Más del 80% de la producción de cobre del país se concentró en seis departamentos

En el mes de análisis, la producción de cobre se incrementó en los departamentos de Junín (121,3%), Cusco (57,5%), Tacna (10,3%), Moquegua (2,9%), Lima (1,9%) y Áncash (0,5%), los que en conjunto produjeron el 80,5% del total nacional.

Por el contrario, disminuyó en los departamentos de La Libertad (-38,2%), Huánuco (-33,1%),  Pasco (-23,7%), Puno (-20,7%), Ayacucho (-18,3%), Ica (-8,0%), Huancavelica (-5,2%), Cajamarca (-4,4%) y Arequipa (-3,1%).

A nivel nacional, la extracción de cobre aumentó en 17,1% en comparación a lo registrado en junio del 2014.

Producción de electricidad aumentó en 15 departamentos

En el sexto mes de este año, la producción de energía eléctrica se incrementó en los departamentos de Piura (145,8%), La Libertad (103,8%), Moquegua (66,0%), Cusco (48,5%), Apurímac (36,7%), Puno (20,1%), San Martín (19,5%), Cajamarca (19,2%), Junín (14,3%), Huánuco (11,7%), Pasco (11,2%), Arequipa (9,8%), Ica (6,7%), Huancavelica (4,4%) y Áncash (4,2%).

A nivel nacional, la producción de energía eléctrica aumentó en 5,9% como resultado de la mayor generación de energía de origen térmica e hidráulica.

Ingresos recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria

En junio 2015, los ingresos recaudados por tributos internos alcanzaron el monto de 5 mil 805 millones 796 mil nuevos soles lo que significó un incremento de 0,8% en comparación con lo registrado en junio del año pasado, que totalizó 5 mil 758 millones 71 mil nuevos soles.

Según la ubicación geográfica del domicilio fiscal informado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, la mayor recaudación se registró en Lima (86,9%),     Arequipa (2,7%), La Libertad (2,3%) y Piura (1,4%).

La mayor producción de arroz cáscara se registró en los departamentos de Piura, La Libertad y Lambayeque, que en conjunto representaron el 68,7%  del total nacional” indicó el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.