INEI y Ministerio del Interior participaron en la ceremonia de instalación de la mesa de trabajo interinstitucional

Nota de prensa

2 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.

El Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar y el Director de la Dirección General Contra el Crimen Organizado del Ministerio del Interior, General PNP (r) Eusebio José Félix Murga, participaron en la instalación de la mesa de trabajo entre ambas instituciones, que tiene por finalidad diseñar, implementar y dar operatividad al sistema de gestión de información de los delitos de criminalidad de la Dirección General Contra el Crimen Organizado.

En este grupo de trabajo también participarán representantes del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC), Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) y Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO).

Consolidación de información confiable

Esta Mesa de Trabajo fue instalada en cumplimiento de los compromisos asumidos por el INEI, en la primera adenda del Convenio de Cooperación Interinstitucional firmada el 14 de marzo de 2012, que establece el compartir información confiable, oportuna y representativa de la Seguridad Ciudadana en el Perú; entre las entidades públicas o privadas, destinada a disminuir los niveles de inseguridad ciudadana.

En la primera adenda, firmada el 03 de agosto del presente año, se modifica la cláusula sexta del compromiso de las partes que conlleva a la consolidación de información que sea confiable y de soporte para la toma decisiones en el ámbito de la seguridad ciudadana y criminalidad organizada. A su vez, proporcionará información al Sistema Integrado de Estadísticas de la Criminalidad y Seguridad Ciudadana que impulsa el INEI, en coordinación con las instituciones y que es objeto del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana.

Compromisos asumidos por el INEI

El Instituto Nacional Estadística e Informática se compromete a brindar el soporte técnico y metodológico para el diseño, implementación y operatividad del sistema de gestión de información de los delitos de criminalidad organizada de la Dirección General Contra el Crimen Organizado; así como para el registro y clasificación de datos generados por las unidades especializadas de la Policía Nacional del Perú y por los organismos públicos adscritos al Ministerio del Interior, Superintendencia Nacional de Migraciones, Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil y Oficina Nacional de Gobierno Interior.

Asimismo, el INEI se compromete a brindar capacitación especializada mediante la Escuela Nacional de Estadística e Informática al personal civil y policial del Ministerio del Interior y Policía Nacional de Perú, en temáticas a identificar por ambas partes.

El INEI proporcionará información confiable y de soporte para la toma decisiones en el ámbito de la seguridad ciudadana y criminalidad organizada", expresó el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.