Más del 40% de los hogares de Lima Metropolitana cuentan con al menos una persona menor de 12 años
Nota de prensa7 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.
“Según la Encuesta Nacional de Hogares, en el segundo trimestre del presente año, el 41,0% de los hogares de Lima Metropolitana tienen al menos una persona menor de 12 años de edad, porcentaje que representó un incremento de 3,0 puntos porcentuales, al compararlo con similar trimestre del año anterior”; informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.
Agregó que el 48,4% de los hogares del área rural y el 45,1% del total de hogares del país, contaron con al menos una niña o un niño de este grupo de edad; porcentajes que representaron aumentos de 2,6 y 1,9 puntos porcentuales, respectivamente; en comparación con igual trimestre del año anterior.
Por otro lado, el Jefe del INEI precisó que57,9% de los hogares del país tiene entre sus miembros al menos una persona menor de 18 años, porcentaje que reflejó un incremento de 1,0 punto porcentual, respecto a similar trimestre del año 2014.
El 80% de las personas menores de 18 años de edad tienen algún seguro de salud
Del total de la población menor de 18 años de edad, el 80,0% tiene algún seguro de salud, sea público o privado, porcentaje que representó un aumento de 5,2 puntos porcentuales, respecto al segundo trimestre del año que pasó.
Por ámbito geográfico, el 87,0% de la población rural se encuentra afiliada/afiliado a algún seguro de salud, seguido por Lima Metropolitana con 77,7% y el área urbana (sin Lima Metropolitana), con 76,5%.
Según tipo de seguro de salud, el 51,2% de las niñas, niños y las/los adolescentes acceden solo al Seguro Integral de Salud (SIS), porcentaje que significó un incremento de 3,8%, al compararlo con igual trimestre del año anterior. Le siguió, el 24,2% que tiene seguro de EsSalud y el 4,6% que accede a otros tipos de seguro.
El 37,4% de las personas menores de 18 años se beneficiaron de algún programa alimentario
En el trimestre abril-mayo-junio de este año, el 37,4% de los hogares del país integrados por niñas, niños y/o adolescentes, se beneficiaron al menos de un programa alimentario y representó un crecimiento de 4,9 puntos porcentuales. Entre los programas a los cuales accedió la población de ese grupo de edad figuraron Vaso de Leche, Comedor Popular; Desayunos y almuerzos escolares, Atención alimentaria y nutricional Wawa Wasi, entre otros.
Tasa de asistencia escolar al nivel de educación inicial y primaria
En el trimestre abril-mayo-junio de 2015, la tasa neta de asistencia escolar en menores de tres a cinco años de edad fue de 87,8% en Lima Metropolitana, de 84,5% en el área urbana (sin Lima Metropolitana) y de 83,2% en el área rural.
Asimismo, la asistencia escolar de la población de 6 a 11 años del área rural fue de 93,8% y de 93,1%, tanto para el área urbana como para Lima Metropolitana.
Asistencia escolar en la población de 12 a 16 años de edad del área rural aumentó en 2,0 puntos porcentuales
La asistencia escolar, en el grupo de adolescentes de 12 a 16 años de edad aumentó en el área rural en 2,0 puntos porcentuales con respecto a similar trimestre del año anterior. También, se incrementó en al área urbana en 1,6 puntos porcentuales, al pasar de 86,6% a 88,2%.
El 97,7% de la población menor de 18 años tiene Documento Nacional de Identidad
En el trimestre de análisis, el 97,7% de la población menor de 18 años tiene Documento Nacional de Identidad. Por sexo, la tenencia de este documento de identidad fue muy similar en mujeres (97,7%) como en hombres (97,6%) y representó incrementos de 0,6 y 0,9 punto porcentual, respectivamente.
“El 41,0% de los hogares de Lima Metropolitana tienen al menos una persona menor de 12 años de edad,”, informó el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.