INEI amplió el número de viviendas visitadas para la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2015
Nota de prensa14 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que con el fin de mejorar la precisión de los indicadores se ha incrementado en el número de viviendas que conforman la muestra de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), investigación estadística que tiene como propósito proveer información actualizada sobre la dinámica demográfica y el estado de salud de las madres y niños menores de cinco años.
El Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, explicó que “el tamaño de la muestra para el año 2015 es de 35 mil 900 viviendas a nivel nacional; correspondiendo 14 mil 140 viviendas a capitales de departamento y distritos de Lima Metropolitana, 9 mil 310 viviendas al Resto Urbano y 12 mil 450 viviendas al área rural”.
Recordó que en el año 2014, la muestra incluyó 29 mil 941 viviendas, cifra que comparada con la prevista para el año 2015, representa un incremento del 20%. Asimismo, destacó que esta encuesta reportó el año pasado una tasa de respuesta de 98,3%.
En este contexto, Sánchez Aguilar destacó que los resultados de la ENDES permiten la estimación de los indicadores identificados en los Programas Estratégicos en el marco de la Estrategia Nacional de Presupuesto por Resultado; así como también la evaluación y formulación de los programas de población y salud familiar en el país.
Población objetivo
La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar tiene como población objetivo a los hogares y los miembros que la conforman, como son mujeres en edad fértil de 15 a 49 años de edad y sus hijas/os menores de cinco años, las personas de 15 y más años de edad; así como las niñas y los niños de 0 a 11 años de edad.
Temas investigados
La ENDES brinda información sobre salud reproductiva y salud infantil, prevalencia de uso de métodos anticonceptivos, atención del embarazo y el parto, inmunizaciones, prevalencia y tratamiento de enfermedades de la población infantil (IRA y EDA), peso y talla de niños menores de cinco años y mujeres en edad fértil; así como el conocimiento que tienen las mujeres entrevistadas sobre infecciones de transmisión sexual y prácticas de prevención del SIDA, episodios de violencia intrafamiliar, entre las más importantes.
Asimismo, pregunta sobre servicios básicos de agua, desagüe, luz y combustible utilizado para cocinar; material predominante en la construcción de la vivienda en paredes, piso y techo; total de cuartos de la vivienda y cuántos son usados para dormir; tenencia de electrodomésticos, ganado, parcelas; así como uso de la tierra; entre otros.
Antecedentes
Desde el año 1986, el Instituto Nacional de Estadística e Informática ha realizado cuatro ENDES de periodicidad quinquenal que fueron ENDES I (1986), ENDES II (1991 y 1992), ENDES III (1996), ENDES IV (2000) y desde 2003, esta encuesta es de periodicidad anual como ENDES Continua.
“La muestra de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - 2015 es de 35 mil 900 viviendas a nivel nacional y representó un incremento del 20% con respecto del año 2014”, anunció el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar