En Lima Metropolitana se crearon 38 mil 200 empleos
Nota de prensa15 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.
El Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, informó que en el trimestre junio-julio-agosto del presente año, se crearon 38 mil 200 nuevos empleos en la ciudad capital, que implicó un crecimiento de 0,8% respecto a similar trimestre del año anterior.
Precisó que, en el trimestre de análisis, la población ocupada alcanzó 4 millones 677 mil 800 personas, de las cuales 55,1% son hombres y el 44,9% mujeres.
Más de 21 mil hombres ingresaron al mercado laboral limeño
En este trimestre de análisis, 21 mil 200 hombres y 16 mil 900 mujeres ingresaron al mercado laboral limeño y aumentó en 0,8% para cada caso, al compararlo con el trimestre junio-julio-agosto de 2014.
Ocupación aumentó más en población de 45 y más años de edad
En el trimestre de estudio, la población ocupada de 45 y más años de edad se incrementó en 2,4% principalmente con nivel de educación secundaria, en empresas de 11 a 50 trabajadores y dedicados a los sectores de Construcción (acondicionamiento y acabados) y Servicios. Igualmente, la ocupación aumentó en la población de 25 a 44 años de edad en 0,2% y en menores de 25 años en 0,4%.
Alrededor de 100 mil personas con educación secundaria obtuvieron un empleo
La población ocupada con educación secundaria se incrementó en 4,5% (98 mil 200 personas), en comparación con similar trimestre del año 2014; mientras que la ocupación en la población con educación primaria disminuyó en 7,0% (28 mil 300 personas), seguido de la población con educación universitaria en 0,5% (5 mil 500 personas) y no universitaria en 2,8% (26 mil 200 personas).
Pequeñas y medianas empresas crearon empleo
En el trimestre junio-julio-agosto de este año, la ocupación en empresas de 11 a 50 trabajadores aumentó en 4,5% (21 mil 900 personas), seguido de los establecimientos de 1 a 10 trabajadores en 0,8% (20 mil 600); en tanto que en las empresas de 51 y más trabajadores disminuyó en 0,3% (4 mil 400 personas).
Empleo se incrementó en las actividades de Servicios y Construcción
Al analizar por actividad económica, el empleo en el Sector Servicios creció en 2,6% (66 mil 800 personas) principalmente en el rubro de Restaurantes y en Enseñanza; le siguió el sector Construcción que aumentó en 5,6% (19 mil 400 personas) impulsado por la mayor demanda de personal para la construcción y acondicionamiento de edificios, así como obras de ingeniería civil.
Población con empleo adecuado aumentó en 20 mil personas
La población con empleo adecuado se incrementó en 0,7% (20 mil personas) al compararlo con igual trimestre del año anterior y asciende a 3 millones 77 mil 700 personas.
Según sexo, la población ocupada masculina aumentó en 1,3% (26 mil 200 personas), mientras que la población ocupada femenina disminuyó ligeramente en -0,6% (6 mil 200 personas).
Empleo adecuado creció en las ramas de Construcción, Comercio y Servicios
Según ramas de actividad, la población adecuadamente empleada se incrementó en las actividades de Construcción en 9,7% (27 mil 800 personas), Comercio en 1,9% (9 mil personas) y Servicios en 1,9% (32 mil 800 personas).
En cambio, el empleo adecuado en Manufactura disminuyó en 8,9% (45 mil 500 personas) como resultado de la menor demanda de población ocupada femenina dedicada a la fabricación de prendas de vestir de invierno e industria textil.
Tasa de desempleo es de 6,1%
La tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 6,1% y disminuyó ligeramente respecto a los trimestres inmediatos anterior. En términos de cifras absolutas, existen 306 mil 200 personas que buscan un empleo activamente. De este total, el 58,5% son mujeres y el 41,5% hombres.
Ingreso promedio mensual de los trabajadores de Lima Metropolitana aumentó en 1,2%
En el trimestre junio-julio-agosto del presente año, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo se ubicó en S/.1538 nuevos soles, monto que representó un incremento de 1,2% respecto a similar trimestre del año anterior.
Por sexo, los hombres percibieron una remuneración promedio de S/.1786 nuevos soles y las mujeres de S/.1224 nuevos soles.
En todos los grupos de edad se incrementó el ingreso promedio mensual
El ingreso promedio mensual aumentó en todos los grupos de edad y creció en mayor proporción en la población menor de 25 años que aumentó en 4,3% (S/. 39,3 nuevos soles), seguido por el grupo de 25 a 44 años con 0,7% (S/. 11,2 nuevos soles) y de 45 a más años en 0,5% (S/. 8,6 nuevos soles).
Ingreso promedio mensual de los trabajadores con educación primaria aumentó en 9,4%
El ingreso promedio mensual de los trabajadores con educación primaria o menor nivel se incrementó en 9,4% (S/. 87,7 nuevos soles), en 4,8% (S/. 54,0 nuevos soles) entre los que tienen educación secundaria y en 3,5% (S/. 50,5 nuevos soles) entre los que estudiaron superior no universitaria, mientras en los trabajadores con educación universitaria disminuyó en 2,9% (S/ 71,9 nuevos soles).
“En el trimestre junio-julio-agosto de 2015, en Lima Metropolitana se crearon 38 mil 200 nuevos empleos, que implicó un crecimiento de 0,8%, respecto a similar trimestre del año anterior”, indicó Jefe del INEI, Aníbal Sánchez Aguilar.