65 de cada 100 pequeños y medianos productores agropecuarios destinan su producción para la venta

Nota de prensa

23 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.

Según los resultados de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2014, el 64,7% de pequeños y medianos productores agropecuarios destinan parte de la producción de sus cultivos a la venta; mientras que el 55,9% lo utiliza para el consumo del hogar. En el caso de los grandes productores, el 72,4% lo reserva para la venta y el 35,6% para alimentos de animales.

Respecto a los canales de comercialización, el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, precisó que el 42,4% de pequeños y medianos productores vende su producción a acopiadores, 38,8% a comerciantes minoristas, 35,7% comerciantes mayoristas, 5,2% a empresas agroindustriales y 3,4% a una asociación cooperativa.

En tanto, el 44,6% de grandes productores agropecuarios comercializan sus productos por medio de empresas agroindustriales, 37,5% mediante comerciantes mayoristas, 36,7% acopiadores, 15,9% comerciantes minoristas y 3,2% asociación/cooperativa.

El 46,0% de grandes productores agropecuarios exportan sus productos

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2014, el 46,0% de grandes productores agropecuarios venden parte de sus productos en el mercado exterior y el 43,3% lo destinan al mercado local. Un 26,4% venden en mercados regionales, 23,0% colocan sus productos en mercados de Lima y el 12,1% los destinan a la agroindustria.

En el caso de pequeños y medianos productores agropecuarios, el 63,2% destina su producción a la venta en mercado local, 35,5% al mercado regional, 14,1% a mercados de Lima, 6,0% al mercado exterior y 4,3% a la agroindustria.

El 79,3% de pequeños y medianos productores venden su producción agrícola fuera de la parcela

El Jefe del INEI dio a conocer que el 79,3% de pequeños y medianos productores ofertan su producción agrícola fuera de la parcela y el 34,7% dentro de la parcela.

Respecto a la producción pecuaria, el 64,8% y 40,3% de pequeños y medianos productores agropecuarios, respectivamente, la venden donde crían sus animales y en el mercado local.

El 64,0% de pequeños y medianos productores agropecuarios se dedican a la crianza de pollos

El Dr. Aníbal Sánchez detalló que el 63,9% de pequeños y medianos productores agropecuarios se dedica a la crianza de pollos, gallos y gallinas y el 54,8% cría ganado vacuno. Mientras que el 56,8% de grandes productores agropecuarios crían ganado vacuno y el 45,7% pollos, gallos y gallinas.

Señaló además que, el 78,3%  de pequeños y medianos productores agropecuarios cría al menos alguna especie animal y, en el caso de grandes productores esta proporción representa el 60,4%. 

Grandes productores brindan asistencia técnica y capacitación a pequeños y medianos productores agropecuarios

Según los resultados de la ENA 2014, el 53,6% de grandes productores brindan asistencia técnica y/o capacitación a los medianos y pequeños productores agropecuarios, el 43,4% les compran su producción, 31,0% abasteciéndoles semillas, 27,5% dándoles insumos agrícolas, 21,4% les facilitan servicios de maquinaria y equipo, 18,5% entregan insumos pecuarios, 15,4% les brindan mano de obra y 14,5% les otorgan servicio financiero y/o crédito.

El 80,6% de pequeños y medianos productores agropecuarios realizan buenas prácticas de uso del suelo

Sobre la aplicación de buenas prácticas agrícolas, el 80,6% de pequeños y medianos productores realiza al menos alguna de las principales prácticas agrícolas relacionadas al uso del suelo. Cabe precisar que, el 88,6% de los pequeños y medianos productores ara o voltea la tierra, el 80,7% desterrona o desmenuza la tierra, el 69,1% mezcla la tierra con materia orgánica, el 40,8% nivela el campo o terreno, el 31,4%  realiza surcos en contorno a la pendiente del terreno y un 3,1% realiza análisis del suelo.

El 95,0% de pequeños y medianos productores agropecuarios han utilizado mano de obra para realizar sus actividades

El Jefe del INEI, señaló que el 95,0% de pequeños y medianos productores agropecuarios han utilizado mano de obra para realizar las actividades agrícolas y/o pecuarias; de los cuales el 59,4% utilizó mano de obra remunerada y no remunerada, 28,2% utiliza solo mano de obra no remunerada y 12,5% solo mano de obra remunerada.

73 de cada 100 pequeños y medianos productores agropecuarios son hombres

Según género, el 72,8% de pequeños y medianos productores agropecuarios son hombres y el 27,2% son mujeres. Según región natural, en la Costa el 75,9% son hombres y el 24,1% mujeres. En la Sierra y en la Selva los hombres representan el 68,5% y 85,4%, respectivamente y las mujeres el 31,5% y 14,6%, respectivamente.

33 de cada 100 productores agropecuarios tienen de 45 a 59 años de edad

Por grupos de edad, se observa que el 33,0% de pequeños y medianos productores agropecuarios tienen de 45 a 59 años de edad, el 30,3% de 60 y más años de edad, el 28,7% de 30 a 44 años y 8,0% de 15 a 29 años de edad.

28 de cada 100 productores agropecuarios solo tienen primaria incompleta

Según nivel de educación alcanzado, el 28,4% de productores agropecuarios solo tienen primaria incompleta, 22,6% primaria completa, 15,7% secundaria completa, 13,2% sin nivel educativo, 12,3% secundaria incompleta, 2,8% superior no universitaria completa, 2,3% superior universitaria completa, 1,1% superior no universitaria incompleta, 0,8% superior universitaria incompleta y 0,4% nivel inicial.

“El 46,0% de los grandes productores agropecuarios venden sus productos al mercado internacional” destacó el Jefe del INEI Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.