INEI presentará el Perfil del Productor Agropecuario de los Ambitos de Influencia Cocalera a nivel nacional

Nota de prensa

29 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentará este miércoles 30 de setiembre el documento Perfil del Productor Agropecuario de los Ámbitos de Influencia Cocalera a Nivel Nacional, investigación estadística que mostrará resultados de 16 ámbitos o valles cocaleros, distribuidos en 13 departamentos, 48 provincias y 183 distritos.

En el evento, el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar expondrá los principales resultados de esta investigación estadística y el Presidente Ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, Dr. Alberto Otárola Peñaranda se referirá a la importancia de este documento para el desarrollo alternativo.

Objetivo primordial

El documento Perfil del Productor Agropecuario de los Ámbitos de Influencia Cocalera a Nivel Nacional tiene como finalidad contribuir con la identificación y/o validación de lineamientos de intervención focalizados en los valles con influencia cocalera; en el marco de su desarrollo económico local y de la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas.

Cabe recordar que la recolección de datos del IV CENAGRO se realizó del 15 de octubre al 15 de noviembre de 2012 y sus resultados dieron como resultado la existencia de 2 millones 260 mil 973 unidades agropecuarias en todo el país.

Principales característica de 16 valles de influencia cocalera

El INEI en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA durante el año 2014, elaboró el Perfil del Productor Agropecuario de los Ámbitos de Influencia Cocalera a Nivel Nacional, documento que permitirá conocer las principales características de las unidades agropecuarias de los 16 valles de influencia cocalera de todo el país.

El Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar considera que el documento Perfil del Productor Agropecuario de los Ámbitos de Influencia Cocalera a Nivel Nacional contribuirá con la identificación y/o validación de lineamientos de intervención focalizados en los valles con influencia cocalera.