Movimientos migratorios de entradas de extranjeros al país aumentaron en 10,5%

Nota de prensa

14 de diciembre de 2015 - 12:00 a. m.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el mes de octubre de 2015, se reportaron 361 mil 736 movimientos migratorios de entradas de extranjeros por los  diferentes puestos de control a nivel nacional, cifra mayor en 10,5% respecto al mismo mes de 2014. Cabe precisar que, la entrada de extranjeros comprende todo tipo ingresos: turistas, tripulantes, diplomáticos, entre otros.

Los extranjeros llegaron de Chile (44,6%), flujo registrado mayoritariamente en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna; le siguen Estados Unidos y Ecuador (11,0% cada uno), Bolivia (5,7%), España (4,7%), Colombia y Brasil (4,6%), Argentina (2,5%), Panamá (2,4%), Holanda (2,2%) y de otros países (6,7%). Según sexo, del total de extranjeros que entraron al país, el 52,7% son hombres y el 47,3% mujeres

Mayoría de extranjeros que ingresaron al país por el aeropuerto Jorge Chávez fueron de Estados Unidos

Según país de nacionalidad, en el mes de octubre de 2015, el 20,5% de los movimientos de ingreso de extranjeros al país por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fueron de visitantes de Estados Unidos, 9,4% de Chile, 6,4% Colombia y Brasil, cada uno, 6,2% España, 5,6% Argentina, 4,4% Francia, 3,5% México, 3,3% Alemania, 3,1% Canadá y Gran Bretaña, cada uno; 2,9% Ecuador, 2,0% Italia, 1,9% Australia y 21,3% otros países

Movimientos migratorios de salida de peruanos se incrementaron en 27,3%

Durante el mes de análisis, los movimientos migratorios de salidas de peruanos al extranjero totalizaron 291 mil 59, resultado superior en 27,3% respecto al mismo mes de 2014. Los principales países de destino de los peruanos que partieron fueron: Chile (46,4%), Estados Unidos (11,7%), Bolivia (8,4%), Ecuador (5,5%), Colombia (5,3%), México (3,9%), Panamá (3,8%), Brasil (3,2%), Argentina (3,0%), España (2,9%), El Salvador (1,2%), República Dominicana (1,1%) y otros países (3,6%). De este total, el 51,6% son hombres y el 48,4% mujeres. 

Estados Unidos fue el principal país de destino de los peruanos que partieron al exterior por el Aeropuerto Jorge Chávez

En octubre de 2014, el principal país de destino de los peruanos que registraron sus movimientos migratorios de salida del país por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fue Estados Unidos (26,0%), seguido de Colombia (11,8%), Chile y México (8,6% cada uno), Panamá (8,3%), Argentina (6,7%), España (6,5%), Brasil (6,1%), El Salvador (2,8%), República Dominicana (2,5%), Ecuador y Holanda (2,1% cada uno), Bolivia (2,0%) y el resto de países (5,9%).

El 64,4% de los peruanos que salieron del país tienen entre 20 y 49 años de edad

Según grupos de edad, se observa que el 24,6% de los peruanos que salieron del país tienen entre 30 y 39 años de edad, 22,8% de 40 a 49 años y 17,0% de 20 a 29 años. Mientras que, los menores de 20 años concentran el 10,4% y los adultos mayores (60 y más años de edad) el 10,7%.

Movimientos de entradas de peruanos al país crecieron 21,0%

En el mes de octubre de 2015, se registraron  289  mil  708 movimientos migratorios de entradas de peruanos al país, cantidad mayor en 21,0% comparado con el mismo mes del año anterior. Según país de procedencia, el 48,2% de los peruanos que ingresaron al país fueron de Chile, debido al creciente flujo que se registra por el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna,  seguido del 11,8% que llegó de Estados Unidos, 6,8%  Bolivia, 5,3% Colombia,  5,1%  Ecuador, 3,9%  Panamá, 3,7% México, 3,2% Brasil, 3,1% España, 2,9% Argentina, 1,3% El Salvador, 1,1%  Holanda y República Dominicana, cada uno y 2,5% otros países. El 51,6% de peruanos que entraron al país fueron hombres y el 48,4% mujeres.

Flujo migratorio total se incrementó en 18,9%

El flujo migratorio total de entradas y salidas de peruanos y extranjeros durante el mes de octubre alcanzó 1 millón 292 mil 718 movimientos, resultado mayor en 18,9% con relación al mismo mes de 2014. Este resultado se sustenta en el mayor número de movimientos de entradas (14,9%) y salidas (23,3%) de peruanos y extranjeros.

El 46,4% del total de movimientos migratorios se reportaron en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

El INEI dio a conocer que en octubre de 2015, el 46,4% de los movimientos migratorios registrados a nivel nacional, se realizaron por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez; 40,8% en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna; 4,8% en el Centro Binacional de Atención en Frontera-CEBAF – Tumbes, 4,3% por Desaguadero, 1,3% por Kasani, 0,9% La Tina y 1,5% por el resto de oficinas de control migratorio.

Movimientos migratorios de entradas de extranjeros con calidad migratoria de trabajador se incrementaron en 11,4%

En octubre de 2015 se registraron 5 mil 384 movimientos migratorios de entradas de extranjeros con calidad migratoria de trabajador, resultado superior en 11,4% con relación a igual mes de 2014.

Los extranjeros que llegaron en calidad migratoria de trabajador son de Colombia (15,6%), Chile (13,7%), España (13,4%), Argentina (10,1%), Brasil (8,0%), Ecuador (5,8%), Estados Unidos (4,7%), Venezuela (4,3%), Bolivia (3,3%), México (2,5%), China (R.P.) y Gran Bretaña (1,8% cada uno), Italia (1,7%), Canadá (1,3%) y otros países (12,0%).  

“Del total de movimientos migratorios de ingresos de extranjeros al país en octubre de 2015, el 44,6% fueron de Chile, flujo registrado en su mayoría en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna”, precisó el Jefe del INEI. Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.