El 79% de los hogares del área rural dispone del servicio de energía eléctrica

Nota de prensa

18 de diciembre de 2015 - 12:00 a. m.

En el trimestre julio-agosto-setiembre del presente año, el 79,0% de los hogares del área rural cuenta con energía eléctrica por red pública dentro de la vivienda, porcentaje que representó un incremento de 2,9 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre del año anterior; informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.

Agregó que este servicio alcanzó al 98,8% de los hogares del área urbana lo que representó un aumento de 0,3 puntos porcentuales.

Más del 60% de los hogares del área rural disponen del servicio de agua por red pública

En el trimestre de análisis, el 63,5% de los hogares disponen de este servicio lo cual presentó un incremento de 1,5 puntos porcentuales, respecto a igual trimestre del año anterior. Cabe mencionar que la cobertura de este servicio alcanzó al 92,3% de los hogares del área urbana.

Aumentó población que tiene algún seguro de salud

El 75,1% de la población del país tiene algún seguro de salud, porcentaje que comparado con similar trimestre del año anterior, representó un crecimiento de 6,2 puntos porcentuales.

El mayor incremento se registró en el área urbana con un crecimiento de 6,5 puntos porcentuales al pasar de 66,0% a 72,5% y en el área rural aumentó en 4,6 puntos porcentuales al pasar de 78,5% a 83,1%.

Según tipo de seguro, el77,1% de la población del área rural cuenta con Seguro Integral de Salud y registró un incremento de 5,6 puntos porcentuales; mientras que en el área urbana esta cobertura alcanzó al 34,8% de la población, lo que significó un crecimiento de 5,7 puntos porcentuales.

A nivel nacional, el 45,1% de la población accedió al SIS, cifra que representó un incremento de 5,9 puntos porcentuales respecto a igual trimestre del año anterior.

 

Se incrementó población que realiza consulta por salud

En el trimestre julio-agosto-setiembre de 2015, del total de la población que padeció algún problema de salud, el 49,4% realizó consulta para aliviar el problema que lo aqueja, siendo 2,6 puntos porcentuales más que en similar trimestre del año 2014.

Según lugar de consulta, el 16,9% acude a un establecimiento del Ministerio de Salud que incluye centros de salud o puesto de salud, entre otros, lo cual representó un aumento de 1,7 puntos porcentuales.

De igual modo, 17,2% consulta en farmacia o botica, 7,4% en consultorio o clínica particular y 6,3% en un establecimiento del Seguro Social de EsSalud, los cuales mantuvieron los mismos niveles que en igual trimestre del año anterior.

Hogares del área rural accedieron en mayor proporción a programas sociales

El INEI informó que el Programa del Vaso de Leche benefició al 39,5% de los hogares del área rural que tiene entre sus miembros a una persona menor de 14 años, siendo este porcentaje 2,4 veces más que en el área urbana (16,2%).

Por otro lado, de cada 100 niños/as de 3 a 11 años de edad que asisten a colegios públicos en el área rural, 89 se beneficiaron del programa social Desayunos Escolares o QALI WARMA. Asimismo, en el área urbana este programa atendió a 59 de cada 100 hogares.

Asistencia escolar a educación secundaria se incrementó en mayor proporción en el área rural

En el trimestre de análisis, la asistencia escolar a educación secundaria de la población de 12 a 16 años de edad, se ubicó en 77,1%, porcentaje que representó un incremento de 1,7 puntos porcentuales, respecto al trimestre julio-agosto-setiembre de 2014.

También, aumentó la asistencia escolar a educación secundaria en la población del área urbana en 1,1 puntos porcentuales, al pasar de 86,7% a 87,8%.

De cada 100 personas menores de 18 años de edad 98 cuentan con Documento Nacional de Identidad

En el trimestre julio-agosto-setiembre de 2015, el 98,0% de la población menor de 18 años cuenta con Documento Nacional de identidad (DNI) y representó un incremento de 0,6 puntos porcentuales. Cabe indicar que según área de residencia, tanto en el área urbana (98,3%) como en la rural (97,3%), la tenencia de este documento de identidad tiene una cobertura de casi el 100%.

En 79 de cada 100 hogares del país utilizan gas para cocinar los alimentos

A nivel nacional, de cada 100 hogares 79 utilizan gas para cocinar los alimentos; mientras que en similar trimestre de 2014, fueron 76 de cada 100.

Según ámbito de residencia, en el área rural, 49 de cada 100 hogares utilizan gas para preparar sus alimentos y en el área urbana 89, es decir, siete y dos hogares, respectivamente más que en igual trimestre del año anterior.

En el trimestre julio-agosto-setiembre del presente año, el 79,0% de los hogares del área rural cuenta con energía eléctrica por red pública dentro de la vivienda, porcentaje que representó un incremento de 2,9 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre del año anterior; informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.