Tránsito vehicular en el país se expandió en 7,0%
Nota de prensa20 de enero de 2016 - 12:00 a. m.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el mes de noviembre de 2015, el flujo vehicular total registrado por las garitas de peaje creció en 7,0%, comparado con similar mes de 2014.
Este resultado se sustenta en la mayor circulación de unidades ligeras (8,7%) y pesadas (5,3%) que se reportaron en las garitas de control. También se explica por el crecimiento experimentado por la economía nacional en 3,96%, especialmente por el comportamiento positivo de los sectores Pesca (48,97%), Minería e Hidrocarburos (11,26%), Comercio (4,14%), Manufactura (1,54%) y Agropecuario (0,68%), entre otros.
Movimiento de vehículos ligeros se incrementó en 8,7%
En el mes de análisis, la circulación de los vehículos ligeros registrada en las garitas de peaje se expandió en 8,7%, con relación a igual mes de 2014.
Las garitas que mostraron mayor movimiento fueron: al norte, Piura (Piura Sullana 14,8%, Tambogrande 12,4% y Chulucanas 9,2%), Lambayeque (Desvío Olmos 13,6%) y Áncash (Huarmey 12,4% y Cátac 6,2%). Al sur, Arequipa (Matarani 35,6%, Yauca 15,1% y Ático 6,9%), Ica (Pacra 22,4% y Nasca 11,9%), Puno (Ayaviri 20,2%, Caracoto 12,7% e Ilave 8,1%), Cusco (Saylla 16,4%), Ayacucho (Socos 14,7%) y Moquegua (Ilo 12,0% y Pampa Cuéllar 3,9%).
Del mismo modo, creció en Lima (El Paraíso 23,0%, Variante de Pasamayo 16,1%, Serpentín de Pasamayo 14,7%, Tunán 7,9%, Corcona 7,1% y Lunahuaná 0,3%) y Junín (El Pedregal 14,9% y Casaracra 8,0%).
Flujo de vehículos pesados aumentó en 5,3%
En noviembre de 2015, el tránsito de vehículos pesados observado en los peajes del país, fue mayor en 5,3%, respecto a igual mes de 2014.
A su vez, el flujo de unidades pesadas de 3 a 7 ejes subió 6,3% a causa del mayor flujo de traileres, semitraileres y camiones pesados de carga de 3 ejes (7,2%), 4 ejes (3,1%), 6 ejes (8,2%) y 7 ejes (5,9%). No obstante, este comportamiento fue atenuado por la menor circulación de camiones de carga de 5 ejes (-2,8%).
“Incidió en el mayor dinamismo del flujo vehicular (7,0%), el crecimiento de la producción nacional (3,96%), principalmente de los productos pesqueros, mineros, manufactureros y agropecuarios”, precisó el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.