Producción del sector Construcción creció 5,37% en febrero de 2016

Nota de prensa

1 de abril de 2016 - 12:00 a. m.

En febrero de 2016, la producción del sector Construcción aumentó en 5,37% en comparación con igual mes del año 2015, debido al incremento del consumo interno de cemento (4,52%) y al mayor avance físico de obras públicas (10,15%), en el que destacan los gobiernos locales (60,86%) y regionales (7,62%).

El mayor consumo interno de cemento (4,52%) se vio favorecido por la recuperación en la inversión de obras privadas de proyectos mineros, centros comerciales, condominios y edificios de viviendas. Cabe indicar que, con el resultado de febrero, este indicador mostró tres meses de resultados positivos.

Producción de electricidad aumentó 16,26%

En el mes de análisis, la producción de electricidad de uso público se incrementó en 16,26% por la mayor generación de las empresas Egemsa, Termo Selva, Kallpa Generación, Statkraft Perú (antes SN Power Perú), Egasa, Edegel, Fenix Power y Electro Perú, entre las principales. Con el resultado de febrero, este subsector acumuló 76 meses de crecimiento continuo.

Producción del sector Agropecuario acumuló 10 meses de crecimiento ininterrumpido

En el mes de estudio, la producción del sector Agropecuario se incrementó en 0,08% y sumó 10 meses de crecimiento continuo, debido a la mayor producción del subsector pecuario (2,36%); en tanto que, el subsector agrícola disminuyó en 1,75%.

Los productos pecuarios que registraron comportamiento positivo fueron ave (3,3%), huevo (3,2%), leche fresca (1,5%) y porcino (1,4%). No obstante, los productos agrícolas que presentaron resultados negativos fueron mango (-66,94%), caña de azúcar (-13,24%), espárrago (-7,03%), plátano (-4,07%) y papa (-0,06%); sin embargo, aumentó la producción de arroz cáscara (28,91%), café (12,85%) y maíz amarillo duro (4,98%).

Producción del sector Pesca disminuyó en 18,94%

En febrero de 2016, la producción del sector Pesca se contrajo en 18,94% por la culminación de la segunda temporada de pesca de anchoveta para consumo industrial (noviembre 2015-enero 2016); registrándose una captura marginal de 207 toneladas en la zona sur del litoral peruano; en tanto que en la zona norte caracterizada por la mayor disponibilidad de esta especie se declaró veda.

Asimismo, se reportó la menor captura de especies para consumo humano directo (-22,96%), destinado a la elaboración de congelado (-44,54%) y  enlatado (-0,43%); mientras que se incrementó la pesca para curado (91,41%) y consumo en estado fresco (1,11%).

Aumentó gasto Público

El INEI informó que según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el gasto de consumo del gobierno creció en 13,35% y el gasto de inversión de gobierno en 2,38%.

Otorgamiento de créditos mantiene dinamismo

En febrero de 2016, se mantuvieron dinámicos los créditos otorgados a grandes, medianas, pequeñas y microempresas (18,69%), créditos de consumo (16,56%), así como el otorgamiento de créditos hipotecarios (11,80%).

Exportaciones totales disminuyeron 12,02%

El INEI dio a conocer que con información al 30 de marzo del presente año, las exportaciones totales se redujeron en 12,02% debido a los menores embarques de productos no tradicionales (-14,85%) y tradicionales (-10,53%).

Este resultado se explica por los menores envíos de productos no tradicionales agropecuarios, textiles, pesqueros y metalmecánicos, entre otros. Entre los productos tradicionales figuraron los mineros, así como petróleo y gas, entre los principales.

Importaciones se contrajeron en 7,02%

Con información disponible al 27 de marzo de 2016, las importaciones CIF disminuyeron en 7,02% como resultado de las menores compras de materias primas y productos intermedios (-11,25%), bienes de capital (-5,10%) y bienes de consumo (-1,69%).

Recaudación de tributos internos

De acuerdo con la información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), el Impuesto General a las Ventas (IGV) de origen interno ascendió a 2 435 millones de soles, monto mayor en 1,38%, al registrado en febrero del año 2015.

Asimismo, la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) fue de 295,5 millones de soles, cifra inferior en 9,91% a lo recaudado en el segundo mes de 2015.

Por otro lado, la recaudación de tributos aduaneros recaudado alcanzó los 1 978 millones de soles, que evidenció un aumento de 8,80% en comparación con similar mes del año 2015

“En febrero de 2016, la producción del sector Construcción aumentó en 5,37% en comparación con igual mes del año 2015, debido al incremento del consumo interno de cemento (4,52%) y al mayor avance físico de obras públicas (10,15%), en el que destacan las obras de los gobiernos locales (60,86%) y regionales (7,62%)”; informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez Aguilar