Movimientos migratorios de entradas de extranjeras y extranjeros al país se incrementaron en 11,9%
Nota de prensa13 de julio de 2016 - 12:00 a. m.
En el mes de mayo de 2016 se reportaron 358 mil 527 movimientos migratorios de entradas de extranjeras/os al país por los diferentes puestos de control a nivel nacional, cifra que representó un aumento de 11,9% con relación al mismo mes de 2015; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Indicó además que, el ingreso de extranjeros incluye las entradas de turistas, tripulantes, diplomáticos, entre otros.
De acuerdo con el país de procedencia, las extranjeras/os llegaron principalmente de Chile (43,6%), flujo registrado mayoritariamente en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna; seguido de Estados Unidos 13,3%, Ecuador 8,7%, Bolivia 5,9%, Brasil 4,7%, Colombia 4,4%, España 3,9%, Panamá 2,6%, México 2,5%, Argentina 2,2%, y otros países 8,2%. De los extranjeros que ingresaron al país, el 53,1% son hombres y el 46,9% mujeres.
27 de cada 100 extranjeras/os que ingresaron por el aeropuerto Jorge Chávez son de Estados Unidos
Según nacionalidad, el 27,0% de las extranjeras/os que ingresaron por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fueron de Estados Unidos, 8,9% de Chile, 7,1% Brasil, 5,7% Colombia, 5,2% España y Argentina, cada uno, 3,7% México, 3,6% Francia, 3,2% Canadá, 2,9% Gran Bretaña, 2,7% Costa Rica, 2,5% Ecuador, 2,2% Alemania, 1,6% Australia y 18,5% otros países.
Salidas de peruanas/os del país aumentó 9,1%
En el mes de mayo de 2016, los movimientos migratorios de salidas de peruanas/os al extranjero totalizaron 274 mil 360, cantidad mayor en 9,1%, respecto al mismo mes del año anterior. Los principales países de destino fueron: Chile 50,2%, Estados Unidos 12,5%, Bolivia 7,1%, Colombia 4,4%, España 4,1%, Panamá 3,7%, México 3,4%, Ecuador 3,2%, Brasil 2,8%, Argentina 2,6%, Holanda 1,3%, El Salvador 1,0% y otros países 3,7%. El 52,0% de los peruanos que salieron son hombres y el 48,0% mujeres.
28 de cada 100 peruanas/os que partieron al extranjero por el aeropuerto Jorge Chávez tuvieron como país de destino Estados Unidos
El principal país de destino de las peruanas/os que reportaron movimientos de salida del país por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fue Estados Unidos (27,8%); seguido de Chile (10,1%), Colombia (9,8%), España (9,1%), Panamá (8,1%), México (7,5%), Argentina (5,8%), Brasil (5,3%), Holanda (2,8%), El Salvador (2,2%), Ecuador (2,0%), República Dominicana (1,9%), Francia (1,6%) y resto de países concentran el 6,0%.
El 65,1% de los peruanos que salieron del país tienen entre 20 y 49 años de edad
Según grupos de edad, el 24,8% de las peruanas/os que salieron del país tienen entre 30 y 39 años de edad, 23,7% de 40 a 49 años y 16,6% de 20 a 29 años. En tanto, los menores de 20 años alcanzaron el 7,3% y los adultos mayores (60 y más años de edad) el 12,3%.
Movimientos de entradas de peruanas/os al país aumentaron 9,7%
En el mes de mayo de 2016, los movimientos migratorios de entradas al país de peruanas/os alcanzaron 263 mil 211, cifra mayor en 9,7% respecto a similar mes del año 2015. Según país de procedencia, el 50,5% de los peruanos que entraron al país fueron de Chile, mayor flujo registrado en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna; 12,6% de Estados Unidos, 6,7% Bolivia, 4,6% Colombia, 4,0% Panamá, 3,5% España, 3,4% México, 3,3% Ecuador, 3,0% Brasil, 2,6% Argentina, 1,1% El Salvador, 0,9% República Dominicana y 3,8% otros países. El 51,8% de peruanos que entraron al país fueron hombres y el 48,2% mujeres.
Flujo migratorio total aumentó 10,8%
El flujo migratorio total de entradas y salidas de peruanas/os y extranjeras/os durante el mes de mayo de 2016 alcanzó 1 millón 255 mil 889 movimientos, resultado superior en 10,8% al compararse con similar mes de 2015. Este comportamiento se explica por el mayor movimiento de entradas (11,0%) y salidas (10,6%) de peruanos y extranjeros.
El 48,2% de los movimientos migratorios se registraron por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
En el mes de mayo de 2016, el 48,2% de los movimientos migratorios registrados a nivel nacional, fueron a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 41,0% por el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna, frontera con Chile; 3,6% por el Centro Binacional de Atención en Frontera-CEBAF – Tumbes y Desaguadero, cada uno; 1,3% Kasani, 0,6% La Tina, 0,4% Cusco y 1,3% en el resto de oficinas de control migratorio.
Movimientos migratorios de entradas de extranjeras/os con calidad migratoria de trabajador decreció 3,8%
En el mes de mayo de 2016, fueron registrados 4 mil 765 movimientos migratorios de entradas de extranjeras/os al país con calidad migratoria de trabajador, cifra menor en 3,8% comparado con el mismo mes del año 2015.
Según nacionalidad, las extranjeras/os que entraron el país con calidad migratoria de trabajador fueron de Colombia (17,9%), España (14,1%), Chile (13,3%), Argentina (9,2%), Brasil (7,4%), Ecuador (6,4%), Venezuela (4,5%), EE.UU. (3,9%), Bolivia (2,8%), México (2,4%), China R.P. (2,2%), Italia (1,9%), Gran Bretaña (1,4%), Francia (1,3%), Uruguay (1,0%) y otros países (10,3%).