Empleo se incrementó en 2,4% en Lima Metropolitana en el segundo trimestre de 2016

Nota de prensa

15 de julio de 2016 - 12:00 a. m.

En el trimestre abril-mayo-junio del presente año, el empleo en Lima Metropolitana aumentó en 2,4% comparado con similar trimestre del año anterior, habiéndose creado 110 mil 200 nuevos puestos de trabajo; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Asimismo, informó que la tasa de crecimiento del trimestre de análisis, es superior a los registrados en similares periodos de los años 2014 (0,8%) y 2015 (0,4%).

“El empleo creció tanto en la población ocupada masculina 2,8% (70 mil 400 personas), como en la femenina 1,9% (39 mil 800 personas)”, dio a conocer el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar quien informó que la población con empleo de Lima Metropolitana asciende a 4 millones 748 mil 500 personas.

Población joven con empleo aumentó en 5,0%

La población ocupada aumentó en todos los grupos de edad, siendo más significativo entre los jóvenes menores de 25 años de edad al aumentar en 5,0% (45 mil 600 personas), seguido de los que tienen de 45 y más años de edad con 2,3% (27 mil 100 personas) y en la población de 25 a 44 años de edad en 1,5% (37 mil 500 personas).

Mercado laboral demandó personal con educación universitaria

El INEI informó que el mercado laboral de Lima Metropolitana se dinamizó por el ingreso de 170 mil 500 personas (15,9%) con educación superior universitaria que prestaron servicios en Ciencias de la Salud, Ciencias Jurídicas, Económicas y Contables, entre las principales.

Empleo se incrementó en todos los tamaños de empresas

La población ocupada aumentó en todos los tamaños de empresas, principalmente en empresas de 51 y más trabajadores en 3,8% (53 mil 400 personas), seguido de establecimientos de 11 a 50 trabajadores en 1,9% (9 mil 100 personas) y en empresas de 1 a 10 trabajadores en 1,7% (47 mil 700 personas).

Más de 80 mil personas mejoraron su nivel de empleo

En el trimestre de análisis, la población con empleo adecuado se incrementó en 2,9%, es decir, 85 mil 600 personas mejoraron su nivel de empleo; así las mujeres con empleo adecuado aumentaron en 3,8% (39 mil 600 personas) y los hombres en 2,4% (46 mil personas). Por otro lado, la población subempleada se incrementó en 1,5%.

Empleo adecuado en la actividad de Servicios aumentó en 7,6%

El empleo adecuado en Servicios creció en 7,6% (128 mil 900 personas), seguido de Construcción y Manufactura que presentaron niveles similares a igual trimestre del año 2015; en tanto que disminuyó en Comercio en 10,9% (55 mil 400 personas) principalmente en unidades económicas familiares y comercio ambulatorio.

Tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 7,0%

En el segundo trimestre del presente año, la tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 7,0%, que equivale a 356 mil 200 personas que buscan trabajo de manera activa. Cabe indicar que el desempleo afectó mayormente a las mujeres (7,9%), a la población joven menor de 25 años (16,0%) y a los que tienen educación superior universitaria (10,0%).

Ingreso promedio mensual por trabajo se incrementó en 5,6%

En el trimestre abril-mayo-junio de 2016, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en Lima Metropolitana se ubicó en S/ 1617,4 y aumentó en 5,6% (S/ 85,3 soles). El ingreso de las mujeres se incrementó en 7,0%; mientras el de los hombres creció en 4,7%. En este trimestre, las mujeres ganan el 72,7% del ingreso de los hombres.

Ingreso promedio mensual aumentó en mayor proporción en Construcción en 9,7%

Según actividad económica, el ingreso promedio por trabajo creció en todas las ramas de actividad. El mayor incremento se dio en Construcción con 9,7% (acondicionamiento y acabado de edificios); seguido de Manufactura en 8,5%; Servicios 4,6% y Comercio en 1,9%.

Ingreso promedio mensual se incrementó en mayor proporción entre los que tienen educación universitaria

El ingreso promedio mensual proveniente del trabajo se incrementó en mayor proporción entre los que tienen educación universitaria (5,5%), seguido por los que tienen educación secundaria y primaria, con 3,5% y 2,9%, respectivamente. En tanto, disminuyó en 2,0% entre los ocupados con educación superior no universitaria.

“En el trimestre abril-mayo-junio del presente año, el empleo en Lima Metropolitana aumentó en 2,4% comparado con similar trimestre del año anterior, habiéndose creado 110 mil 200 nuevos puestos de trabajo”; así lo dio a conocer el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.