Producción de cobre aumentó 63,9% en mayo 2016

Nota de prensa

22 de julio de 2016 - 12:00 a. m.

En mayo 2016, la producción de cobre creció en 63,9% explicada por la mayor extracción registrada en los departamentos de Arequipa (207,4%), Áncash (58,3%) y Cusco (15,4%), que en conjunto concentraron el 57,2% de la producción nacional; informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.

Asimismo, mostraron comportamientos positivos los departamentos de Huánuco (181,5%), Ayacucho (116,7%), Puno (60,1%), La Libertad (46,0%), Pasco (15,4%), Ica (10,7%), Cajamarca (2,8%) y Moquegua (0,4%).

Sin embargo, la producción de cobre disminuyó en Huancavelica (-39,6%), Lima (-15,2%), Tacna (-8,5%) y Junín (-1,5%).

Producción de arroz cáscara aumentó en tres departamentos

En el mes de análisis, la producción de arroz cáscara se incrementó en los departamentos de Piura (361,6%), Lambayeque (62,5%) y San Martín (0,5%), como resultado de las mayores superficies cosechadas.

Por el contrario, la producción de este cereal disminuyó en Tumbes (-88,9%), Puno (-52,4%), Ucayali (-47,4%), Pasco (-47,3%), Cajamarca (-39,5%), Cusco (-31,7%), Amazonas (-30,2%), Áncash (-27,5%), La Libertad (-19,8%), Arequipa (-16,7%), Junín (-8,7%), Loreto (-7,8%) y Huánuco (-1,1%).

A nivel nacional, la producción de arroz cáscara alcanzó 482 mil 569 toneladas, al aumentar en 3,5% en comparación con similar mes del año 2015.

En 14 departamentos creció la producción de leche fresca

En mayo 2016, la producción de leche fresca aumentó en los departamentos de Cajamarca (4,8%), Arequipa (4,7%) y Lima (0,8%), los que participaron con el 52,7% de la producción nacional.

También, aumentó en Ica (25,1%), Ucayali (19,1%), Huancavelica (13,8%), Junín (7,6%), Huánuco (5,8%), Amazonas (4,2%), La Libertad (3,9%), Piura (3,6%), Áncash (2,3%), Puno (2,3%) y Moquegua (1,1%).

En cambio, disminuyó en Loreto (-17,8%), Madre de Dios (-16,4%), Lambayeque (-15,1%), Ayacucho (-10,0%), Pasco (-8,8%), San Martín (-5,3%), Tumbes (-4,0%), Cusco (-3,6%), Tacna (-1,1%) y Apurímac (-1,0%).

A nivel nacional, la producción de leche fresca ascendió a 173 mil 245 toneladas, cifra mayor en 2,2%, respecto al volumen obtenido en similar mes del año anterior, debido a los mayores rendimientos obtenidos.

Producción de electricidad creció en 11 departamentos

En mayo 2016, la producción de electricidad se incrementó en los departamentos de Moquegua (239,1%), Huánuco (111,7%), Tacna (68,3%), Ica (65,8%), Cusco (56,3%), San Martín (46,1%), Amazonas (45,9%), Arequipa (35,7%), Lima (20,0%), La Libertad (18,0%) y Piura (13,9%).

Por el contrario, disminuyó en Pasco (-50,3%), Junín (-42,1%), Loreto (-40,9%), Apurímac (-34,1%), Puno (-21,7%), Cajamarca (-18,6%), Huancavelica (-14,4%), Lambayeque (-13,3%), Ayacucho (-5,5%), Ucayali (-5,2%), Tumbes (-3,7%), Madre de Dios (-3,2%) y Áncash (-1,5%).

A nivel nacional, la producción de electricidad se expandió en 8,4% en comparación con igual mes del año 2015; determinado por la mayor generación de energía de origen térmica.

Ingresos Recaudados por Tributos Internos

En mayo 2016, los ingresos recaudados por tributos internos sumaron 6 mil 32 millones 526 mil soles, cifra superior en 7,6% al compararlo con similar mes del año pasado, que ascendió a 5  mil 606 millones 376 mil soles.

Según ubicación geográfica del domicilio fiscal informado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), la mayor participación se registró en los departamentos de Lima (85,5%), Arequipa (3,0%), La Libertad (2,9%) y Piura (1,1%).

“En mayo 2016, la producción de cobre creció en 63,9% explicado por la mayor extracción registrada en los departamentos de Arequipa (207,4%), Áncash (58,3%) y Cusco (15,4%), que en conjunto concentraron el 57,2% de la producción nacional”; informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.