Más de tres millones de adultos mayores celebran su día

Nota de prensa

25 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.

Con motivo de celebrarse el Día del Adulto Mayor, este viernes 26 de agosto, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el Perú existen 3 millones 119 mil personas adultas mayores, de los cuales 1 millón 454 mil son hombres y 1 millón 664 mil mujeres; y cuya edad promedio es de 70 años.

Por grupos de edad, del total de hombres adultos mayores el 58,5% tienen de 60 a 69 años de edad, 30,6% de 70 a 79 años, y 11,0% de 80 y más años de edad; y en el caso de las mujeres, el 55,0% tienen de 60 a 69 años, 31,5% de 70 a 79 años y 13,5% de 80 y más años de edad.

De cada 100 hogares, en 40 hay un adulto mayor

Los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del primer semestre de 2016, muestran que en el 40,2% de los hogares del país vive al menos un adulto/a mayor de 60 y más años de edad.

Cabe destacar, que el 25,4% de los hogares del país es jefaturado por un adulto/a mayor.

80 de cada 100 adultos mayores tienen seguro de salud

A nivel nacional, el 80,4% de los adultos/as mayores se encuentra afiliado a algún seguro de salud. Según sexo, el 79,2% de los adultos mayores hombres y el 81,5% de los adultos mujeres tienen seguro de salud.

De acuerdo con el tipo de seguro de salud, el 37,5% se encuentra afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS), 37,3% a EsSalud, 5,7% otro tipo de seguro de salud y el 19,6% no tiene seguro de salud.

Por sexo, se observa que el 38,0% de hombres y 36,6% de mujeres adultas mayores están afiliados a EsSalud. En tanto, se aprecia que el porcentaje de adultas mayores afiliadas al SIS (39,8%) es mayor en 4,9 puntos porcentuales a los hombres (34,9%); y los afiliados a otro tipo de seguro de salud alcanzaron el 6,3% y 5,1% de los hombres y mujeres, respectivamente. Sin embargo, el 20,8% y 18,5% de los hombres y mujeres adultas mayores no cuentan con seguro de salud.

El 37,8% de adultos/as mayores se encuentra afiliado a algún sistema de pensiones

Al primer semestre del presente año, a nivel nacional el 37,0% de los adultos/as mayores se encuentran afiliados a algún sistema de pensiones; es así que, el 19,2% está afiliado a la ONP, 8,5% a una AFP, 7,3% Cédula Viva y 2,8% otro sistema.

Según sexo, el 25,5% de los adultos mayores hombres está en la ONP, 13,1% AFP, 8,4% Cédula Viva y 2,5% otro tipo; mientras que, en el caso de las mujeres adultas mayores, el 13,5% está afiliada a la ONP, 4,4% AFP, 6,3% Cédula Viva y 3,2% otro tipo de sistema de pensiones.

37 de cada 100 adultos/as mayores son hipertensos

Según los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar- ENDES 2015, el 37,2% de los adultos/as mayores (60 y más años de edad) sufren de hipertensión. Del total de los adultos/as mayores que fueron diagnosticados como hipertensos, el 77,8% recibe tratamiento.

8,5% de los adultos/as mayores padece de diabetes

Al año 2015, el 8,5% de los adultos/as mayores (60 y más años de edad) a nivel nacional fueron diagnosticados con diabetes. De este total, el 82,5% cuenta con tratamiento médico; mientras que, el 15,5% no recibe tratamiento para tratar esta enfermedad.

18 de cada 100 adultos/as mayores tienen cataratas

De acuerdo con los resultados de la ENDES 2015, el 17,9% de los adultos/as mayores fueron diagnosticados con cataratas. De este total, el 6,1% tiene de 60 a 69 años y el 11,8% son personas de 70 y más años de edad.