INEI participa en la Conferencia Estadística de las Américas
Nota de prensa6 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en representación del Perú, participó en la “Reunión Conjunta de Representantes Permanentes y Directores de las Oficinas Nacionales de Estadística de América Latina y el Caribe sobre las Actividades Estadísticas en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, organizada por la Conferencia Estadística de las Américas, en el marco del 48 Periodo de Sesiones de la Comisión Estadística de las Naciones Unidas, a realizarse del 7 al 10 de marzo del presente año, en la ciudad de Nueva York – Estados Unidos, en la sede de la ONU.
La delegación peruana está integrada por el Dr. Aníbal Sanchez Aguilar, Jefe del INEI; Sr. Luis Calle Rosasco, Especialista en Análisis de Indicadores y Punto Focal del INEI ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos - OCDE y el Sr. Glauco Seoane Byrne, Encargado de Negocios de la Misión Permanente del Perú ante la ONU.
Actividades estadísticas en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Entre los principales temas que fueron tratados figuran los Avances en la Elaboración del Marco de Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales fueron presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, miembro del Grupo Interinstitucional y de Expertos sobre los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Otro de los temas que se abordaron fueron los Avances en la Coordinación y el Fomento de las Capacidades para el Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina, miembro del Grupo de Alto Nivel de Colaboración, Coordinación y Fomento de la Capacidad en materia de Estadística para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En la Reunión Conjunta de Representantes Permanentes y Directores de las Oficinas Nacionales de Estadística de América Latina y el Caribe, también se realizó la elección de los miembros del Grupo Interinstitucional de Expertos sobre los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Grupo de Alto Nivel de Colaboración, Coordinación y Fomento de la Capacidad para las actividades de seguimiento después de 2015.
Al evento realizado en la sede de la ONU en Nueva York, asistieron funcionarios de alto nivel de la División de Estadísticas de la CEPAL, así como los principales líderes de los institutos de estadística de la región como el INEGI México, INDEC de Argentina, IBGE de Brasil, INEI de Perú, DANE de Colombia, INE de Chile, INE de Bolivia, entre otros.