Producción estadística del Perú muy cerca de los estándares internacionales de la OCDE
Nota de prensa10 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.
En el marco del 48 Periodo de Sesiones de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas que se lleva a cabo en la ciudad de Nueva York, el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, sostuvo una reunión de trabajo con su homóloga de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos – OCDE, Martine Durand y el Director Adjunto de Estadísticas, Paul Schreyer; con el propósito de tratar temas de interés común, tales como los alcances del Proceso de Evaluación de las Estadísticas Oficiales y del Sistema Estadístico Nacional - Statistics Review, llevado a cabo por dicho organismo en coordinación con el INEI entre noviembre de 2015 y noviembre de 2016, en el marco de las actividades del Programa País.
Cabe precisar que el Statistics Review tuvo por objetivo evaluar y potenciar las capacidades de las estadísticas oficiales, con la finalidad de contribuir al mejoramiento de los indicadores que produce el INEI y el Sistema Estadístico Nacional (SEN) en general. Las áreas de estudio que comprendió la revisión estadística de la OCDE durante su primer año de evaluación fueron: Revisión del Marco Legal e Institucional para las estadísticas oficiales, Infraestructura Estadística, Revisión de las Cuentas Nacionales Anuales y Trimestrales y la inclusión del Perú en la Base de Datos de Comercio en Valor Agregado (TIVA).
En ese sentido, es necesario resaltar que los resultados preliminares de la evaluación entregados por la OCDE en febrero de 2017, destacan que la producción estadística del INEI está muy cerca a los altos estándares fijados por el citado organismo internacional; de cara al objetivo nacional de integrarse a dicha organización hacia el Bicentenario de la Independencia. Tales resultados serán presentados oficialmente a las autoridades peruanas en el primer semestre de 2017.
La reunión también contó con la presencia de la Srta. Karen Blaise, Secretaria Ejecutiva de la División de Estadísticas de la OCDE, el Sr. Glauco Seoane Byrne, Miembro de la Misión Permanente del Perú ante la ONU y el Sr. Luis Calle Rosasco, Especialista en Análisis de Indicadores y Punto Focal del INEI ante la OCDE.
INEI adoptará recomendaciones de la OCDE sobre Buenas Prácticas Estadísticas
En el transcurso de la reunión, el Jefe del INEI ratificó la voluntad de adhesión del Perú a las Recomendaciones del Consejo de la OCDE sobre Buenas Prácticas Estadísticas, y destacó que la producción estadística de nuestro país debe alinearse en todo momento con los estándares establecidos por dicho organismo, con el propósito de contribuir al diseño, monitoreo y evaluación de políticas públicas y al proceso de toma de decisiones en nuestro país.
Cooperación con países andinos en materia estadística
El Jefe del INEI también participó en la trigésimo séptima Reunión Ordinaria del Comité Andino de Estadística, integrado por los Jefes de los Institutos de Estadística de la región, Dr. Mauricio Perfetti del Corral, Director del DANE de Colombia, Sr. David Vera Alcívar, Director del INEC de Ecuador y la Sra. Ana Zegarra Deheza, Representante del INE de Bolivia.
Los principales temas tratados giraron en torno al financiamiento del nuevo Programa Estadístico Comunitario (PEC) de la región, el lanzamiento del Programa Andino Trienal de Formación y Capacitación en Estadística (PAT) 2017-2019 y la firma del reglamento del Comité Directivo del BPR-BID sobre "Estadísticas de población e inmuebles a partir del uso de registros administrativos oficiales en la Comunidad Andina", entre otros.
El Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, la Jefa de la División de Estadísticas de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos – OCDE, Martine Durand, el Director Adjunto de Estadísticas, Paul Schreyer, la Srta. Karen Blaise, Secretaria Ejecutiva de la OCDE, y el Sr. Luis Calle Rosasco, Especialista en Análisis de Indicadores del INEI y Punto Focal del INEI ante la OCDE.