Funcionarios del INEI participarán en curso internacional sobre cuentas trimestrales organizado por el FMI y el BCR de Brasil
Nota de prensa24 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.
Del 15 al 19 de mayo de 2017, cinco funcionarios del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) participarán en el Curso Manual de Cuentas Nacionales Trimestrales, que llevará a cabo el Centro Regional Conjunto de Capacitación para América Latina (CECAB), en la ciudad de Brasilia en Brasil.
Cabe destacar, que los representantes del INEI fueron elegidos tras haber destacado en un concurso internacional que le permitirá a nuestro país enviar a cinco profesionales para participar en el curso. Este evento es organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central de Reserva de Brasil, y que el CECAB, iniciativa conjunta de ambas instituciones, llevará cabo en la sede ubicada en la Universidad del Banco Central de Brasil (UNIBC).
El objetivo del CECAB es ofrecer cursos y seminarios de capacitación en economía y finanzas, específicamente en lo referente a la formulación de políticas macroeconómicas y aspectos relacionados con el sistema financiero dirigidos a funcionarios gubernamentales de Latinoamérica.
Los funcionarios que representarán al Perú en dicho curso son: Irene La Rosa; Angélica Fajardo, Anghela Hugo, Alfredo Hurtado y Henrry Meza, destacados profesionales de la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del INEI.
Curso de alto nivel dirigido a funcionarios con experiencia en Cuentas Nacionales
El curso será dictado por el Departamento de Estadística del FMI, y presentará la actualización del Manual de Cuentas Nacionales Trimestrales del FMI. El curso incluye presentaciones de las principales recomendaciones del manual actualizado en relación con las fuentes de datos y los métodos utilizados para la compilación de cuentas nacionales trimestrales, incluidos los métodos de Benchmarking, los procedimientos de ajuste estacional, los indicadores de precio y volumen, y las políticas de revisión. También, se presentarán los nuevos temas examinados en el manual, como las tablas trimestrales de oferta y utilización y las estimaciones anticipadas del PBI.