INEI y la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú firmaron Convenio de Cooperación Interinstitucional
Nota de prensa30 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.
Para establecer amplia cooperación en la ejecución de los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, que se ejecutarán en el segundo semestre del presente año, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP)firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional, para trabajar conjuntamente en las labores preparatorias y durante el empadronamiento censal.
La suscripción del convenio permitirá apoyar la gestión de la CONAP con información estadística actualizada que se obtenga de los Censos Nacionales 2017, la cual servirá para el planeamiento, formulación de políticas, planes y programas en favor de la población amazónica.
El convenio fue suscrito por el Jefe del INEI, Dr. Aníbal Sánchez Aguilar y el Lic. Oseas Barbarán Sánchez, Presidente de la CONAP, en ceremonia realizada en el Auditorio Principal del INEI.
Base de datos del RENAMU de los departamentos con población indígena
Según los compromisos asumidos por el INEI,seproporcionará a la CONAP el Sistema de Información Censal; así como, la base de datos del Registro Nacional de Municipalidades (RENAMU) de los departamentos con poblaciones indígenas. También, se brindará asistencia técnica en el planeamiento y ejecución de investigaciones estadísticas, entre otros.
Por su parte, la CONAP se compromete a apoyar la ejecución de los Censos Nacionales 2017 en todas sus etapas, proporcionará el material cartográfico y directorios de las comunidades indígenas georreferenciadas del ámbito de su competencia; además, coordinará con las organizaciones indígenas regionales para incluir en los mapas distritales la identificación de las comunidades y rutas de acceso a las mismas; así como, la estructura orgánica de las organizaciones y federaciones. Cabe precisar, que también apoyará en las labores de comunicación y difusión de los Censos Nacionales en idioma indígena.