Sector pesca creció 280% alcanzando la tasa más alta luego de 41 meses
Nota de prensa3 de julio de 2017 - 12:00 a. m.
En mayo de 2017, la producción del sector Pesca aumentó en 280,40% en comparación con similar mes del año anterior, siendo la tasa más alta de los últimos 41 meses (desde noviembre 2013 que alcanzó un incremento de 286,12%); según informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar.
Al respecto, el Jefe del INEI precisó que este comportamiento se explica por la mayor captura de anchoveta que ascendió a 1 millón 215 mil toneladas y que correspondió al segundo mes de la temporada de pesca de este recurso, proveniente de la zona costa norte y centro.
Mediante el Informe Técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica también se dio a conocer que el desembarque para consumo humano directo se incrementó en 12,86% explicado por la mayor captura destinada a congelado (68,2%); en tanto que disminuyó el desembarque de especies para curado (-65,4%), enlatado (-29,2%) y consumo en estado fresco (-7,4%).
Producción del subsector electricidad creció en 3,34%
En el mes de análisis, el subsector electricidad se incrementó en 3,34% al compararlo con similar mes del año anterior. Las empresas que contribuyeron con este comportamiento fueron Generación Huallaga, Statkraft Perú, Electro Perú, Celepsa, Chinango, Egenor, San Gabán, Egasa, Egesur y Huanza.
Sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 0,63% debido a la menor producción del subsector hidrocarburos
En mayo de 2017, el Sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 0,63% explicado por la menor producción de hidrocarburos (-13,02%); en tanto que la minería metálica aumentó en 1,68%.
En el subsector hidrocarburos disminuyó la producción de líquidos de gas natural (-13,9%), gas natural (-19,8%) y petróleo crudo (-3,2%). De otro lado, en el subsector minería metálica aumentó la producción de zinc (24,4%), molibdeno (6,8%) y hierro (15,9%); no obstante, disminuyó la extracción de estaño (-1,1%), plomo (-3,8%), plata (-3,3%), cobre (-0,5%) y oro (-6,3%).
Consumo interno de cemento disminuyó en 1,85%
En el mes de estudio, el consumo interno de cemento disminuyó en 1,85% debido al menor dinamismo en la ejecución de obras privadas en unidades de producción y de edificios para viviendas.
Exportaciones totales aumentaron en 20,30%
En mayo de 2017, las exportaciones totales aumentaron en 20,30%, respecto a similar mes del año anterior, impulsadas por los mayores envíos de productos tradicionales (23,46%) y no tradicionales (13,08%).
Con información disponible al 27 de junio del presente año, los productos tradicionales que registraron mayores envíos fueron los mineros como cobre, zinc, oro, plomo y plata; petróleo y gas natural, así como productos agrícolas como el café. Entre los productos no tradicionales que registraron mayor demanda figuraron los agropecuarios, pesqueros, siderometalúrgicos y metalmecánicos.
Importación de materia prima y productos intermedios se incrementó en 23,39%
El INEI dio a conocer que, con información al 25 de junio del 2017, en mayo de este año la importación de materia prima y productos intermedios aumentó en 23,39%, comparado con similar mes del año 2016; seguido de la compra de bienes de consumo (19,83%) y la adquisición de bienes de capital (1,33%).
En el mes de análisis, cabe indicar que las importaciones totales aumentaron en 15,16% respecto a similar mes del año 2016.
Otorgamiento de créditos de consumo aumentaron en 5,59%
En mayo de 2017, el otorgamiento de créditos de consumo creció en 5,59%, en comparación con igual mes del año 2016. Le siguieron los créditos hipotecarios para vivienda en 3,62% y los créditos corporativos (para grandes, medianas, pequeñas y microempresas) en 1,20%.
Por el contrario, la colocación de tarjetas de crédito del sistema financiero disminuyó en 1,20%, respecto a mayo de 2016.
Recaudación de Tributos Aduaneros aumentó en 16,21%
En mayo de 2017, la recaudación por concepto de Tributos Aduaneros fue de 2 268 millones de soles y creció en 16,21% al compararlo con mayo de 2016, según información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Asimismo, el Impuesto General a las Ventas (IGV) de origen interno ascendió a 2 475 millones de soles, monto superior en 0,73%, respecto a similar mes del año 2016.
Por el contrario, la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) registró una recaudación de 249 millones de soles y disminuyó en 18,64% en comparación con igual mes del año anterior.