Se crearon 143 mil 600 nuevos empleos a nivel nacional en el segundo trimestre del presente año

Nota de prensa

15 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.

En el trimestre abril-mayo-junio del presente año, la población ocupada del país aumentó en 0,9% que equivale a 143 mil 600 personas; informó el Jefe del Instituto Nacional de Estadística (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, quien dio a conocer que la población ocupada a nivel nacional alcanzó los 16 millones 184 mil 900 personas.

Mencionó que según la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) realizada por el INEI a nivel nacional de manera continua, el empleo creció en el área urbana del país en 1,4% (166 mil 900 personas); en tanto, disminuyó en el área rural en 0,6% (23 mil 200 personas).

“Por dominio dominios geográficos, el empleo se dinamizó en el Norte del país al crecer en 4,3% en la Costa norte y en 4,7% en la Sierra Norte, mostrando una recuperación luego de la ocurrencia del Fenómeno del Niño Costero. También, aumentó en la Sierra centro en 2,5%, Costa centro en 0,6% y en la Selva en 2,8%. Mientras que, disminuyó en la Costa sur en 13,2% y en la Sierra sur en 3,5% debido a las heladas y friaje en esas zonas del país que afectaron la producción agropecuaria; también por la menor actividad de la construcción y el comercio”, anotó el Jefe del INEI.

 

Empleo en empresas de 1 a 10 trabajadores aumentó en 2,7%

Según tamaño de empresa, el empleo a nivel nacional creció en 2,7% (296 mil 300 personas) en las pequeñas unidades económicas (1 a 10 trabajadores), principalmente trabajadores independientes; mientras que disminuyó en 1,8% (22 mil 600 personas) en establecimientos de 11 a 50 trabajadores y en 3,6% (132 mil personas) en las empresas de 51 y más trabajadores.

 

Empleo aumentó en las ramas de actividad de Servicios, Comercio, Manufactura y Agricultura

En el segundo trimestre de análisis, el empleo a nivel nacional aumentó en casi todas las ramas de actividad. Así, en Servicios se incrementó en 1,6% (109 mil 200 personas), principalmente en los departamentos de la Costa norte como Piura y Lambayeque dedicados a las labores de limpieza debido al Fenómeno de El Niño Costero. También, creció en Comercio en 1,0% (29 mil 600 personas), Manufactura en 0,9% (13 mil 400 personas) y en Agricultura/Pesca/Minería en 0,7% (28 mil 300 personas). No obstante, disminuyó en Construcción en 4,1% (36 mil 900 personas) principalmente en la Costa y Sierra norte, así como en la Selva.

 

Tasa de desempleo se ubicó en 4,3%

En el trimestre abril-mayo-junio de 2017, a nivel nacional la tasa de desempleo se ubicó en 4,3%, lo que significó que 734 mil personas que buscan empleo activamente.

 

En el área urbana del país 7 millones 634 mil 300 personas están adecuadamente empleadas

El INEI informó que, en el año móvil julio 2016-junio 2017, en el área urbana del país el 57,7% de la Población Económicamente Activa (PEA) tiene empleo adecuado (7 millones 634 mil 300 personas), la cual se incrementó en 1,1% (83 mil 800 personas), en comparación con similar año móvil del período anterior. Al mismo tiempo, la población subempleada aumentó en 4,5% (211 mil 600 personas).


En el año móvil julio 2016-junio 2017 ingreso promedio mensual por trabajo del área urbana del país se incrementó 2,4%

En el año móvil julio 2016-junio2017, el ingreso promedio mensual por trabajo del área urbana del país se incrementó en 2,4%, respecto a similar periodo del año anterior. El ingreso de los hombres creció en 3,1% y el de las mujeres en 1,8%. Cabe mencionar que el ingreso de las mujeres significó el 68,6% del ingreso de los hombres.