INEI recibió la visita de una misión del Centro de Excelencia para Información Estadística de las Naciones Unidas
Nota de prensa13 de diciembre de 2017 - 12:00 a. m.
Con el objetivo de conocer las actividades del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el marco de la producción de estadísticas sobre victimización y criminalidad, el INEI recibió la Misión del Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), con sede en México, integrada por la Sra. Luisa Sánchez-Iriarte Mendoza, investigadora en delincuencia y justicia penal; y la Sra. Salomé Flores, especialista en la Clasificación Internacional. Es importante señalar que este grupo de trabajo cuenta con el auspicio y respaldo de la UNODC.
Entre las actividades realizadas figuran la revisión de los avances para la implementación de la Clasificación Internacional del Delito con Fines Estadísticos (ICCS) de la realidad peruana y la Revisión de la documentación conceptual y metodológica de la Encuesta Nacional Especializada de Victimización (ENEVIC), es decir, el diseño muestral, cuestionario y manuales del personal de campo. Cabe señalar, que la misión realizó una visita de campo para observar la ejecución de la Encuesta Nacional Especializada sobre la Victimización en la ciudad de Lima.
También, brindó los lineamientos para el diseño del Plan de Trabajo para la Implementación de la Clasificación Internacional del Delito con Fines Estadísticos (ICCS). Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Lima será sede de la 4ª Conferencia Internacional de Estadísticas de Gobernanza, Seguridad y Justicia
Del 4 al 6 de junio de 2018, la ciudad de Lima albergará a los representantes de los diferentes institutos de estadística del mundo para participar de la 4ª Conferencia Internacional de Estadísticas de Gobernanza, Seguridad y Justicia, la cual tiene como objetivo discutir nuevos enfoques y herramientas metodológicas para mejorar la información estadística sobre las actividades delictivas, y así fortalecer la comparabilidad internacional de los datos y facilitar el uso de la información estadística que servirá para la formulación de políticas públicas. Además, permitirá facilitar el intercambio internacional de buenas prácticas en la producción de información estadística de las encuestas sobre delincuencia y justicia penal, y el uso de los registros.
En ese sentido y como parte de las actividades que ejecutó la misión del INEGI que recibió el INEI, realizó las coordinaciones en el marco de los preparativos de dicha conferencia.