A nivel nacional la población ocupada se incrementó 2,5% en el trimestre móvil setiembre-octubre-noviembre de 2017
Nota de prensa15 de enero de 2018 - 12:00 a. m.
En el trimestre setiembre-octubre-noviembre del año 2017, la población ocupada del país aumentó en 2,5% equivalente a 408 mil 500 personas, en comparación con similar trimestre de 2016; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), según resultados obtenidos de la Encuesta Nacional de Hogares-ENAHO. Asimismo, informó que en ese periodo de estudio la población ocupada en el país ascendió a 16 millones 742 mil 500 personas.
Población ocupada del área urbana del país creció en 3,2%
El INEI dio a conocer que el empleo en el área urbana del país aumentó en 3,2% (405 mil 200 personas), en tanto que en el área rural fue en 0,1% (3 mil 400 personas), al compararlo con el trimestre setiembre-octubre-noviembre de 2016.
El área urbana del país concentró el 77,6% de la población ocupada del país (12 millones 985 mil 200 personas) y el 22,4% (3 millones 757 mil 400 personas) el área rural.
Empleo en la región Selva creció 4,9%
Por región natural, la Selva registró el mayor crecimiento del empleo con 4,9% (97 mil 300 personas), seguido de la Costa con 2,4% (214 mil 900 personas), principalmente la Costa Norte que creció en 12,6% (260 mil 200 personas) en su mayoría por personal dedicado al Comercio, Servicios, Construcción (en obras de reconstrucción) y Agricultura; asimismo, en la Costa Centro aumentó en 0,7% (43 mil 700 personas); mientras que en la Costa Sur disminuyó en 19,6% (89 mil personas).
Asimismo, en la Sierra el empleo creció en 1,8% (96 mil 300 personas) destacando el incremento del empleo en la Sierra Sur con 4,3% (102 mil 200 personas) y Sierra Centro en 2,5% (49 mil 100 personas); mientras que disminuyó en la Sierra Norte en 5,7% (55 mil 100 personas).
En empresas de 1 a 10 trabajadores el empleo aumentó en 5,0%
Según tamaño de empresa, el empleo a nivel nacional aumentó en las pequeñas unidades económicas de 1 a 10 trabajadores en 5,0% (569 mil 900 personas) y en empresas de 11 a 50 trabajadores en 2,9% (35 mil 100 personas); en tanto que disminuyó en 5,1% en las empresas de 51 y más trabajadores (187 mil 900 personas).
Actividad comercial dinamizó la creación del empleo al incrementarse en 6,0%
En el trimestre de análisis la población ocupada en el sector Comercio aumentó en 6,0% (176 mil 300 personas), seguido de Manufactura en 3,2% (51 mil 300 personas), Servicios en 2,6% (170 mil 100 personas) y actividades primarias (Agricultura, Pesca y Minería) en 0,9% (36 mil 300 personas); por el contrario, en el sector Construcción disminuyó en 2,5% (25 mil 500 personas).
Desempleo en el país alcanzó al 4,2% de la Población Económicamente Activa
A nivel nacional, en el trimestre setiembre-octubre-noviembre del año 2017, el desempleo afectó al 4,2% de la Población Económicamente Activa (PEA), es decir, 730 mil personas buscaron activamente empleo.