Lima alberga 9 millones 320 mil habitantes al 2018

Nota de prensa

18 de enero de 2018 - 12:00 a. m.

Al conmemorarse el 483° Aniversario de la Fundación de Lima, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), informó que de acuerdo con las estimaciones y proyecciones de población, la Provincia de Lima tiene una población de 9 millones 320 mil habitantes, al año 2018.

_x000D_ _x000D_

San Juan de Lurigancho tiene más de 1 millón 100 mil habitantes

_x000D_

De los 43 distritos que comprenden la Provincia de Lima, el más poblado es San Juan de Lurigancho con 1 millón 162 mil habitantes, le siguen San Martín de Porres (745 mil 151), Ate (678 mil), Comas (544 mil), Villa el Salvador (492 mil), Villa María del Triunfo (474 mil), San Juan de Miraflores (422 mil), Los Olivos (392 mil), Puente Piedra (383 mil) y Santiago de Surco (364 mil). Mientras que, los distritos con menor población son Santa María del Mar (1 mil 700) y Punta Hermosa (8 mil). 

_x000D_ _x000D_

Surquillo tiene mayor densidad poblacional

_x000D_

Según las estimaciones y proyecciones para Lima al 2018, la densidad poblacional, es decir el número de habitantes por kilómetro cuadrado (km2), a nivel distrital presenta niveles diferenciados; es así que, los distritos con mayor población por kilómetro cuadrado serían: Surquillo con 26 mil hab/km2, Breña y Santa Anita con 23 mil hab/km2, cada uno; Los Olivos 21 mil hab/km2 y San Martín de Porres 20 mil hab/km2.

_x000D_ _x000D_

En tanto que, los distritos con menor población por kilómetro cuadrado son: Punta Negra con 66 hab/km2, Punta Hermosa 68 hab/km2, Ancón 149 hab/km2, Santa María del Mar 177 hab/km2 y San Bartolo 184 hab/Km2.

_x000D_ _x000D_

Más de 4 millones 371 mil personas conforman la población ocupada de la Provincia de Lima  

_x000D_

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo – EPE del año 2017, la población ocupada en la Provincia de Lima totalizó 4 millones 371 mil 100 personas; de las cuales 54,4% son hombres (2 379,2) y el 45,6% mujeres (1 991,9).

_x000D_ _x000D_

Según la categoría de ocupación, el 33,4% de las personas que trabajan son independientes (1 460,2) y el 62,4% son dependientes (2 728,0).

_x000D_ _x000D_

El 54,0% de la PEA ocupada de la Provincia de Lima tiene entre 25 y 44 años de edad

_x000D_

Por grupos de edad, el 53,6% de la PEA ocupada tiene entre 25 y 44 años de edad, 26,5% de 45 y más años de edad y 19,9 % de 14 a 24 años.

_x000D_ _x000D_

47 de cada 100 personas que integran la población ocupada tienen educación secundaria

_x000D_

Al año 2017 en la Provincia de Lima, de acuerdo con el grado de educación alcanzado, el 47,3% de la población ocupada tiene educación secundaria, 26,1% educación universitaria, 19,0% educación superior no universitaria y el 7,6% primaria o menor nivel educativo.

_x000D_ _x000D_

Mayor proporción de los trabajadores de la Provincia de Lima se desempeñan en Servicios

_x000D_

Según la rama de actividad en la que laboran, el 57,0% de los trabajadores lo hace en Servicios, 20,9% Comercio, 13,9% Manufactura, 7,2% en Construcción y el 1,0% en otras actividades.

_x000D_ _x000D_

Ingreso promedio mensual de los hombres es mayor al de las mujeres

_x000D_

En la Provincia de Lima al año 2017, el ingreso promedio mensual de los trabajadores fue de S/ 1696.8. Según sexo, el salario de los hombres totalizó S/ 1952.1, cantidad superior en S/ 571.0 al de las mujeres (1381.1).

_x000D_ _x000D_

De acuerdo con los resultados de la EPE del periodo en referencia, y según categoría de ocupación, el ingreso promedio mensual de los trabajadores dependientes es de S/. 1734.0 y de los independientes S/ 1627.1, resultado menor en 107 soles.

_x000D_ _x000D_

Más del 90,0% de los hogares de Lima cuentan con servicios básicos

_x000D_

De acuerdo con la información de la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales (ENAPRES) al mes de noviembre de 2017, el 93,9% de los hogares de la Provincia de Lima tienen acceso al servicio de agua potable por red pública y el 94,1% cuenta con servicio de desagüe por red pública.

_x000D_ _x000D_

En tanto, el 99,5% cuenta con energía eléctrica por red pública, según información de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).

_x000D_ _x000D_

94 de cada 100 hogares de la Provincia de Lima tienen servicio de telefonía celular

_x000D_

Según la ENAHO, el 94,1% de los hogares de la Provincia de Lima acceden a un teléfono celular; mientras que, la proporción de hogares con acceso a telefonía fija alcanza el 46,4%.

_x000D_ _x000D_

Más del 50,0% de los hogares tienen internet

_x000D_

Con relación a los hogares limeños que tienen acceso al servicio de internet, las  cifras de la ENAHO mostraron que el 53,1% cuenta con dicho servicio; y el 58,0% de los hogares de la Provincia de Lima tienen servicio de televisión por cable.

_x000D_ _x000D_

74 de cada 100 personas cuentan con seguro de salud en la Provincia de Lima

_x000D_

Al mes de noviembre de 2017, el 73,9% de la población de la Provincia de Lima cuenta con seguro de salud. De acuerdo con el tipo de seguro, el 34,1% cuenta con EsSalud, 28,7% Seguro Integral de Salud (SIS) y el 11,1% tiene otro tipo de seguro de salud.