Jefe del INEI se entrevistó con la misión permanente del Perú ante la ONU
Nota de prensa9 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.
En el marco del 49 Periodo Anual de Sesiones de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas, que se realiza en la ciudad de Nueva York, el Jefe (e) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Econ. Francisco Costa Aponte, se reunió con el Jefe de la Misión Permanente del Perú ante las Naciones Unidas (ONU), Embajador Gustavo Meza-Cuadra, en la cual se analizaron los principales temas referidos al seguimiento del Marco de Indicadores de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), lo cual toma mayor relevancia por la elección del Perú como miembro de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas para el periodo 2018-2021.
En ese sentido, el titular del INEI dio a conocer a la Misión Diplomática los principales avances en la construcción de indicadores para el cumplimiento de la Agenda 2030, entre los que destaca la implementación del Sistema de Monitoreo y Seguimiento de los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), herramienta que permitirá evaluar el avance del país en el cumplimiento de la Agenda 2030, el cual está disponible en la página web del INEI. En ese sentido, explicó que el sistema es alimentado con información de las encuestas que ejecuta el INEI, y de las diferentes entidades del Estado, con el objetivo de contribuir con la generación de los indicadores de los ODS.
Resaltó además que los resultados de los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, permitirán robustecer los indicadores ODS a un nivel más desagregado, con la finalidad de dar cumplimiento a la Agenda 2030.
Finalmente, el Jefe del INEI entregó a la Delegación Peruana ante la ONU las principales publicaciones elaboradas por nuestra institución, y expresó su intención de fortalecer el trabajo de las misiones diplomáticas del Perú en el exterior, a efectos de generar intercambios eficaces y continuos de información estadística, y de esta manera apoyar la política peruana en el exterior, tras la reciente elección de nuestro país como miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Cooperación con los Países Andinos
Como parte de las sesiones paralelas del 49 periodo de sesiones de la Comisión de Estadística, se llevó a cabo la XXII Reunión Extraordinaria del Comité Andino de Estadística (CAE), la cual contó con la presencia de los Jefes de las Oficinas Nacionales de Estadística de Bolivia, Ecuador, Perú y representantes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE).
En la cita se aprobó el Plan Operativo Anual (POA) 2018 y se acordó extender el marco de cooperación estadístico subregional a través de reuniones de expertos en el marco de las actividades programadas en el Programa Estadístico Comunitario (PEC) 2018 – 2022. Asimismo, la representación colombiana dio a conocer sus experiencias en la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda en Colombia, actualmente en ejecución.
XXII Reunión Extraordinaria del Comité Andino de Estadística (CAE) – Nueva York