El 80,1% de los hogares del área rural cuentan con energía eléctrica por red pública en el último trimestre de 2017

Nota de prensa

19 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

En el trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2017, el 80,1% de los hogares del área rural contaron con energía eléctrica por red pública, incrementándose en 1,1 puntos porcentuales al compararlo con similar trimestre del año 2016; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) según el Informe Técnico Condiciones de Vida en el Perú, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares-ENAHO.

Además, el 94,4% de los hogares del país y en el 98,9% del área urbana, contaron con este servicio.

El 76,7% de la población del país contó con algún seguro de salud

En el trimestre de análisis, el 76,7% de la población del país contó con algún seguro de salud (sea público o privado). De este total, el Seguro Integral de Salud (SIS) registró la mayor cobertura (48,1%), seguido por los que tienen Seguro Social de EsSalud (22,9%) y otros     seguros (5,7%).

En el área urbana, la población con seguro de salud alcanzó al 74,9%, de este total, únicamente SIS el 39,7%. Le siguió los que tienen EsSalud con 27,9%, otros seguros con 7,2%.

Además, en el área rural, el 83,2% tiene seguro de salud. De este total el 76,9% tiene SIS, el 5,8% contó con Seguro Social de EsSalud y el 0,4% otro seguro de salud.

Más de un tercio de la población del país sufrió de algún problema de salud crónico

En el trimestre de análisis, el 33,9% de la población del país padeció de algún problema de salud crónico: hipertensión arterial, diabetes, tuberculosis, etcétera. De este total, el 22,6% además del problema de salud crónico que padecen, sufrieron en las últimas cuatro semanas otros problemas de salud y el 11,3% padeció de una enfermedad crónica.

En el área urbana, la proporción de población que padeció algún problema de salud crónico alcanzó al 35,8%, siendo 8,2 puntos porcentuales más que en el área rural (27,6%).

En el área urbana la población que presentó algún problema de salud crónico y además otra dolencia no crónica en las últimas cuatro semanas alcanzó el 23,2%. En el área rural la población que se encontró en esta misma situación fue 20,8%.

El 19,4% de la población que presentó algún problema de salud acudió a una farmacia

Del total de las personas que presentaron algún problema de salud (crónica y no crónica), el 19,4% acudió a una farmacia o botica, es decir, 0,4 puntos porcentuales más que en igual trimestre del año anterior. Le siguió el 16,2% que acudió a un establecimiento del Ministerio de Salud.

Asimismo, el 6,8% acudió a un establecimiento particular (clínica particular o consultorio de un médico particular), el 5,7% a un establecimiento de EsSalud, el 0,4% a un establecimiento de las Fuerzas Armadas y/o Policía Nacional, entre los principales.

El 81,9% de los hogares del país cocinan los alimentos con gas

Según la Encuesta Nacional de Hogares, el 81,9% de los hogares del país cocinan los alimentos con gas (utilizan únicamente gas y/o además de gas utilizan otro tipo de combustible). En el área urbana, el 89,3% y en el área rural el 58,1% de los hogares utilizaron este combustible.

Por otro lado, el 8,7% de los hogares del país utilizan leña. En el área urbana, el 2,3% y en el área rural, el 29,0% de los hogares emplean este combustible, registrándose disminuciones de 0,5 y 1,7 puntos porcentuales, respectivamente; con respecto a similar trimestre del año anterior.

Descargar Informe Técnico