En todo el país empleo se incrementó 2,6% en el trimestre diciembre 2017 y enero-febrero 2018
Nota de prensa16 de abril de 2018 - 12:00 a. m.
A nivel nacional, en el trimestre diciembre 2017 y enero-febrero 2018 comparado con similar trimestre del año 2017, la población ocupada del país aumentó en 2,6%, al crearse 421 mil 700 nuevos empleos; dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a partir del Informe Técnico Comportamiento de los Indicadores del Mercado Laboral a Nivel Nacional.
Además, se informó que en este trimestre la población ocupada del país alcanzó los 16 millones 607 mil 100 personas. Según área de residencia, el empleo se incrementó tanto en el área urbana en 3,3% (404 mil 900 personas) como en área rural en 0,4% (16 mil 800 personas).
En la Costa se crearon cerca de 300 mil puestos de trabajo
En el trimestre de análisis, la población ocupada se incrementó en la Costa en 3,4% (298 mil 600 personas), principalmente en la Costa Sur en 24,8% (78 mil 500 personas). También, la población empleada en la Costa Norte creció en 2,7% (60 mil 300); en la Costa Centro lo hizo en 2,6% (159 mil 800 personas).
En la Sierra el empleo aumentó en 1,4% (75 mil 900 personas) destacando la Sierra Norte con 14,0% (106 mil 500 personas). Por el contrario, disminuyó en la Sierra Centro en -0,9% (17 mil 900 personas); así como en la Sierra Sur en -0,5% (12 mil 600 personas). En la Selva el empleo aumentó en 2,3% (47 mil 200 personas).
Empleo en Construcción se incrementó en 10,7%
A nivel nacional, el empleo en la actividad de Construcción aumentó en 10,7% (105 mil 200 personas) debido al requerimiento de personal en la construcción de edificios, proyectos de ingeniería civil, instalaciones eléctricas, terminación y acabados de edificios. También creció el empleo en 8,1% (326 mil 700 personas) en las actividades primarias (Agricultura, Pesca y Minería).
Asimismo, en la actividad Manufactura la población ocupada aumentó en 6,6% (93 mil 900 personas) mayormente personal dedicado a la elaboración de productos alimenticios, fabricaciones de productos textiles, productos de caucho y plástico, así como en productos minerales no metálicos. Igualmente, en Comercio se incrementó en 1,0% (30 mil 800 personas) que se desempeñaron en el comercio al por menor.
Por el contrario, en Servicios disminuyó en 2,0% (134 mil 700 personas), mayormente vinculados a la enseñanza, defensa y planes de seguridad, servicios relacionados con la salud humana, así como servicios de entretenimiento y recreación.
Población ocupada en empresas de 1 a 10 trabajadores se incrementó en 7,7%
Según tamaño de empresa, a nivel nacional el empleo aumentó en las pequeñas unidades económicas de 1 a 10 trabajadores en 7,7%, que equivale a 869 mil 900 personas; mientras que disminuyó en las empresas de 11 a 50 trabajadores en 8,3% (100 mil 700 personas), así como en las empresas de 51 y más trabajadores en 8,8% (321 mil 900 personas).
Tasa de desempleo del país se ubicó en 5,0%
A nivel nacional, en el trimestre diciembre 2017 y enero-febrero 2018, la tasa de desempleo del país se ubicó en 5,0% que equivale a 873 mil 600 personas que estuvieron buscando activamente un empleo.
En el área urbana del país el empleo adecuado aumentó en 64 mil 400 personas
El INEI informó que el año móvil marzo 2017-febrero 2018, en el área urbana del país el empleo adecuado creció en 0,8%, es decir, 64 mil 400 personas mejoraron su nivel de empleo.
Por otro lado, la población subempleada creció en 6,7% (314 mil 800 personas), debido principalmente al aumento del subempleo por ingresos (7,8%); mientras que disminuyó la población subempleada por insuficiencia por horas (-5,0%).
Ingreso promedio mensual por trabajo en el área urbana del país fue de S/1534,7 soles
En el año móvil marzo 2017-febrero 2018, el ingreso promedio mensual por trabajo en el área urbana del país se ubicó en S/1534,7 soles, incrementándose en 2,3%, respecto a marzo 2016-febrero 2017.
Asimismo, el ingreso promedio de las mujeres disminuyó en 3,8% y el ingreso de los hombres en 1,3%. Las mujeres ganan en promedio el 66,7% del ingreso de los hombres.