Producción de papa se incrementó 3,7% en febrero del presente año
Nota de prensa23 de abril de 2018 - 12:00 a. m.
En febrero de este año, la producción de papa totalizó 285 mil 599 toneladas incrementándose en 3,7% en comparación con similar mes del año 2017; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el Informe Técnico Perú: Panorama Económico Departamental, elaborado con información proporcionada por el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), entre otros.
Este comportamiento positivo se debió a las mayores áreas sembradas de este tubérculo en los departamentos de Áncash (79,2%), Puno (73,7%), Apurímac (32,2%), Cajamarca (17,2%), La Libertad (7,2%) y Huánuco (7,1%); que en conjunto consolidaron el 61,8% de la producción nacional. De igual modo, aumentó en Tacna (51,2%), Moquegua (33,8%), Piura (6,7%) y Pasco (2,0%).
Por el contrario, disminuyó en Ica (-53,2%), Amazonas (-38,9%), Cusco (-33,3%), Ayacucho (-24,2%), Junín (-16,0%), Huancavelica (-10,7%), Arequipa (-5,4%) y Lima (-0,9%).
En 11 departamentos aumentó la producción de maíz amarillo duro
En el mes de análisis, la producción de maíz amarillo duro creció en los departamentos de San Martín (59,2%), Ica (42,8%), Áncash (33,7%) y Loreto (17,5%), los cuales aportaron el 60,2% del total nacional. Similar tendencia se reportó en Ayacucho (365,2%), Cusco (77,7%), Moquegua (40,6%), Lambayeque (29,2%), Amazonas (10,8%), La Libertad (4,4%) y Huánuco (2,0%).
Sin embargo, se redujo en Piura (-62,7%), Arequipa (-53,4%), Tacna (-50,0%), Pasco (-30,0%), Lima (-27,6%), Ucayali (-17,4%), Cajamarca (-10,6%), Madre de Dios (-7,2%) y Junín (-1,5%).
A nivel nacional, la producción de este grano registró 113 mil 708 toneladas, nivel superior en 14,3% respecto a febrero de 2017, como resultado de las mayores superficies cosechadas y rendimientos obtenidos.
Producción de ave se elevó en 13 departamentos
En el segundo mes de 2018, la producción de ave fue mayor en los departamentos de Huánuco (314,2%), Ica (23,6%), Piura (7,8%), Áncash (6,2%) y Lima (5,7%), al concentrar el 63,9% de la producción nacional.
Además, este resultado creciente se presentó en los departamentos de Madre de Dios (10,0%), Loreto (7,5%), Huancavelica (4,4%), San Martín (4,2%), Apurímac (2,8%), Moquegua (2,6%), Ayacucho (1,8%) y Tacna (0,1%).
En cambio, se contrajo en Amazonas (-81,3%), Pasco (-63,3%), Lambayeque (-39,8%), Ucayali (-27,6%), Cusco (-12,4%), Cajamarca (-9,8%), Tumbes (-7,7%), Junín (-5,2%), La Libertad (-3,1%), Arequipa (-0,6%) y Puno (-0,3%)
A nivel nacional, la producción de ave se incrementó en 2,9% al compararlo con igual mes de 2017, explicado por la mayor colocación de pollos BB línea carne.
Más de un tercio de la producción de cobre del país se produjo en Junín, Ica y Áncash
En febrero de 2018, la producción de cobre aumentó en los departamentos de Junín (66,2%), Ica (53,0%) y Áncash (48,0%) al congregar el 37,2% del total de la producción nacional.
También, creció en Huánuco (4,0%), Cajamarca (1,2%) y Lima (0,1%); en tanto que disminuyó en Ayacucho (-55,2%), Apurímac (-32,6%), Arequipa (-18,8%), Moquegua (-18,3%), Huancavelica (-13,8%), Puno (-10,9%), Tacna (-3,0%), Pasco (-1,6%) y Cusco (-0,5%).
A nivel nacional, la producción de cobre se incrementó en 0,7% debido a un ligero impulso en el volumen extraído de este mineral por parte de las empresas Antamina y Chinalco, entre las principales.
Mayor generación de energía de origen hidráulica impulsó crecimiento de la producción de electricidad
En el mes de estudio, la producción de electricidad aumentó en Tumbes (92,6%), Huánuco (27,1%), Piura (26,6%), La Libertad (25,9%), Huancavelica (20,8%), Junín (14,9%), Ayacucho (10,6%), Cajamarca (9,8%), Apurímac (3,4%), Loreto (2,9%), Tacna (2,3%) y Pasco (1,1%).
Por el contrario, fue menor en los departamentos de San Martín (-57,8%), Madre de Dios (-50,9%), Moquegua (-36,6%), Arequipa (-23,1%), Ica (-21,0%), Lambayeque (-13,7%), Amazonas (-13,3%), Lima (-9,6%), Áncash (-2,1%), Cusco (-0,8%) y Puno (-0,7%).
A nivel nacional, la producción de energía eléctrica se incrementó en 1,1% con relación a similar mes del año anterior, influenciado por la mayor generación de energía de origen hidráulica.
Ingresos Recaudados por Tributos Internos
En febrero de 2018, los ingresos recaudados por tributos internos captaron un total de 6 mil 550 millones 86 mil soles, cifra superior en 10,6% al nivel contabilizado en febrero de 2017 (5 mil 923 millones 322 mil soles).
Según la ubicación geográfica del domicilio fiscal informado por los contribuyentes a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), la mayor participación se registró en Lima (87,0%), Arequipa (2,5%), La Libertad (2,2%) y Piura (1,5%).