INEI realiza taller sobre el uso y explotación de los resultados censales

Nota de prensa

28 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.

Con el propósito de fortalecer las capacidades para un mejor uso y explotación de la información censal respecto a las características demográficas, económicas, culturales y sociales de los habitantes y de sus viviendas, que permitan un amplio análisis y difusión, en atención a las necesidades de los usuarios de los datos, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), con el apoyo del Bureau de Censos y la Comunidad Andina (CAN), realiza el taller “Uso y Explotación de los Resultados Censales”.

El taller se lleva a cabo en la sede de la Escuela Nacional de Estadística e Informática (ENEI) del 28 al 30 de mayo del presente año; y está dirigido a Especialistas en Censos y Encuestas de los países de la Comunidad Andina, del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y del Sistema Estadístico Nacional (SEN).

La inauguración del evento estuvo a cargo del Econ. Francisco Costa Aponte,  Jefe del INEI y el Ph.D. Fabián Romero, Estadístico Demográfico de la Subdirección de Asistencia Técnica y Desarrollo de Capacidades de la División de Población, de la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Participarán funcionarios de los Institutos de Estadística de la CAN

El taller será dictado por los destacados expertos del Bureau de Censos de Estados Unidos, el Ph.D. Fabián Romero, Estadístico Demográfico y el Sr. Kevin Barragán, Demógrafo en el área de Estimados y Proyecciones de Población (E&P). Este evento contará también con la participación de funcionarios del DANE de Colombia, del Instituto Nacional de Estadística y Censos – INEC de Ecuador y del Instituto Nacional de Estadística – INE de Bolivia. Además, de representantes de la Comunidad Andina – CAN; del SEN y del INEI.

Entre los temas a tratar figuran los Beneficios de los Censos, Usabilidad de datos, Desagregación de datos, Comparabilidad a través del tiempo, Metadatos, difusión, entrenamiento y soporte, entre otros.