Funcionarios del INEI recibieron certificación internacional del FMI

Nota de prensa

12 de junio de 2018 - 12:00 a. m.

Entre los meses de abril y mayo del presente año, el Instituto de Desarrollo de Capacidades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Departamento de Asuntos Fiscales, llevaron a cabo el curso virtual “Gestión Macroeconómica en Países Ricos en Recursos”, el cual contó con la participación de funcionarios del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI); quienes pudieron analizar los problemas y desafíos de la política macroeconómica que enfrentan los países ricos en recursos.  Este curso también contó con la asistencia de representantes de los bancos centrales de reserva, ministerios de finanzas, e instituciones ligadas a la ejecución de políticas públicas de diferentes países.

 

Al finalizar el curso, los participantes quedaron capacitados en la evaluación del rendimiento económico y cómo influye en los países ricos en recursos o en otros países, en términos de crecimiento, crecimiento inclusivo y política económica.

 

Asimismo, se analizó la aplicación de reglas fiscales simples para determinar cuánto extraer consumir y ahorrar de la venta de recursos naturales; además de conocer las modalidades de ahorro, como un fondo soberano de bienestar.

 

Los participantes también fueron instruidos en el diseño de un marco que permita la sostenibilidad fiscal en el largo plazo, con un rol de apoyo para el sector público sobre el gasto de gobierno y régimen fiscal; y evaluaron los pro y contra de las políticas que promueven la diversidad y transparencia en el manejo de los recursos naturales.

 

Participantes del INEI obtuvieron destacada calificación

Cabe resaltar, que al finalizar el curso los participantes del INEI obtuvieron una calificación satisfactoria por encima del promedio requerido para lograr la certificación del FMI; lo cual responde al compromiso personal de los trabajadores del INEI de capacitación continua, que contribuya con el trabajo institucional, que redundará en la generación de estadísticas de calidad.