Sector servicios prestados a empresas aumentó 3,59% en abril de 2018 y acumuló 12 meses crecimiento consecutivo
Nota de prensa22 de junio de 2018 - 12:00 a. m.
En abril 2018, la producción del Servicios Prestados a Empresas creció en 3,59%, respecto al mismo mes del año anterior; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) al dar a conocer los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios Prestados a Empresas que incluyó una muestra de 2 mil 42 empresas.
Este comportamiento se explicó por la recuperación de sus cuatro componentes: actividades profesionales científicas y técnicas, actividades de servicios administrativos y de apoyo, agencias de viajes y operadores turísticos y publicidad e investigación de mercados.
Ofertas de vuelos a diversos destinos nacionales e internacionales aportaron al crecimiento de la actividad agencias de viajes y operadores turísticos
Actividad agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en 8,29% por el dinamismo de las agencias de viaje debido a las ofertas y promociones de vuelos nacionales e internacionales, venta de boletos de cruceros al Caribe, paquetes turísticos por temporada vacacional, pasaje de viajes a Europa con destino a Rusia por la Copa Mundial de Fútbol 2018 y viajes corporativos e incentivos, asociado a la campaña por el evento Cyber Day 2018 (ventas por internet) que organizó la Cámara de Comercio de Lima que ofreció descuentos y facilidades de pago.
Asimismo, la actividad operadores turísticos se incrementó por la mayor venta de paquetes de viaje todo incluido (pasajes, traslados, alojamiento, comidas, visitas, entradas), full days, excursiones, programas de aventura, tours vivencial y de lujo por fomento de turismo receptivo.
Publicidad e investigación de mercados aumentó en 6,46%
En abril del presente año, actividad publicidad e investigación de mercados creció en 6,46% por el mayor desenvolvimiento en el rubro de publicidad, con nuevos proyectos y campañas publicitarias enfocados en el Mundial de Fútbol Rusia 2018, principalmente en las ramas de consumo masivo, telecomunicaciones, deportes y automotriz.
También, aumentaron los anuncios en periódicos, revistas, programas de radio, televisión e internet; alquiler de espacios publicitarios (pantallas led, torres, minipolares, totems y vallas); creación de puestos y lugares de exhibición para atraer y retener clientes (promoción de productos y comercialización en punto de venta).
Además, se incrementó la investigación de mercados y la realización de encuestas de opinión pública debido al requerimiento de estudios de mercado, socioeconómicas y encuestas de opinión nacional (evaluación del desempeño político del presidente y el nuevo gabinete ministerial, panorama político y preferencias de votos en las próximas elecciones.
Campañas de call center y televenta aportaron positivamente a la actividad servicios administrativos y de apoyo
Actividades de servicios administrativos y de apoyo se incrementaron en 3,50% debido al desempeño positivo de las actividades de centrales telefónicas con motivo de las campañas de call center sobre televenta, cobranza, soporte técnico, atención multicanal, para retención y fidelización de clientes en las distintas industrias (telecomunicaciones, finanzas, seguros, salud, turismo y retail).
También, creció el alquiler y arrendamiento operativo de maquinarias, equipos y bienes tangibles por avance de obras de emergencia en la costa y frentes de trabajo en provincias con demanda de maquinarias (grúas, excavadoras, cargadores frontales, retroexcavadoras y rodillos vibratorios) para habilitación de carreteras y vías; asimismo, creció el alquiler de estos bienes al sector minería, metalmecánica, metalúrgica y agrícola.
De igual modo, aumentó el alquiler y arrendamiento operativo de vehículos automotores por renta de automóviles, camiones, remolques y buses. Las actividades de seguridad e investigación subieron en base a la actividad de seguridad privada ante la renovación de contratos de vigilancia a instituciones públicas y privadas, personal de seguridad para eventos, resguardo y traslados de ejecutivos.
Similar tendencia, registraron los servicios a edificios y actividades de jardinería aumentaron por limpieza general de edificios ante la mayor solicitud de limpieza de oficinas y mantenimiento integral de instalaciones (plantas industriales, instituciones, centros comerciales, edificios, casas y obras concluidas), saneamiento ambiental, fumigación, desinfección y desratización.
Ejecución de proyectos públicos impulsó crecimiento de las actividades profesionales, científicas y técnicas
Actividades profesionales, científicas y técnicas creció en 2,77% por efecto del desempeño positivo de las actividades de arquitectura e ingeniería y actividades conexas de asesoramiento técnico por ejecución de proyectos públicos (construcción de viviendas, mejoramiento de centros de salud, centros educativos e instituciones públicas) y privados (ingeniería de minas, eléctrica, hidráulica y sanitaria); así como el servicio de consultoría (diseño de edificios, planos de construcción, estudios técnicos, topografía, planificación urbana, inspección de edificios y supervisión de obras). A su vez, crecen los ensayos y análisis técnicos por ensayos físicos, químicos, higiene, alimentaria, rendimiento de maquinaria y mediciones de indicadores ambientales.
Las actividades de consultoría de gestión empresarial se fortalecieron debido a la gestión de proyectos, procesos de negocio, integración de soluciones, tecnología y transformación, enfocados en crear valor en las organizaciones. Las actividades jurídicas aumentaron por el mayor requerimiento de servicios en el ámbito de derecho corporativo, fusiones y adquisiciones, derecho penal, aduanero y solución de controversias.
Igualmente, se incrementaron las actividades de contabilidad, por la demanda de auditorías, tributación, planilla y outsourcing contable en temas de registro de comprobantes, preparación de estados financieros, registro de libros contables y declaración de impuestos.
PRODUCCIÓN DEL SECTOR SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS
(Variación porcentual respecto a similar mes del año anterior)